Periodistas de las ciudades donde Araucaria Energy construye sus plantas accedieron a una visita a la estación termoeléctrica de San Pedro que, por ahora, es la única que funciona con toda su capacidad para inyectar energía al Sistema Interconectado Nacional. Hay otras dos que están demoradas por cuestionamientos de índole política que se asientan en reclamos vecinales por posibles efectos de daño ambiental, sobre todo en la ciudad de Luján.
En la planta sampedrina fueron el empresario Santiago Del Sel y el Ingeniero Federico Haine los encargados de acompañar el recorrido del predio para medir el impacto sonoro y describir el sistema de refrigeración que utiliza agua para el enfriamiento de las turbinas en un sistema cerrado.
La Opinión publicó un informe en el mes de diciembre en el que daba cuentas de la demora en la entrega del certificado del Organismo Para el Desarrollo Sustentable (OPDS) y los errores en los que había incurrido el gobierno local cuando se aprobó la ordenanza de rezonificación del predio ubicado sobre Ruta 191, lindero a la estación de Transba aún sin haberse concluido el trámite que determina la aptitud del lugar para esa actividad que requiere de la extracción y drenaje de agua que fue documentada en imágenes aéreas por este medio. Las dudas fueron evacuadas por los responsables de la comunicación de la termoeléctrica y el trabajo siguió a ritmo constante hasta que el 20 de febrero de 2018 lograron poner en marcha la central cuya construcción comenzó a principios de 2017.
Desde Araucaria anunciaron una nueva etapa que a corto plazo contempla la instalación de una tercera turbina para ampliar la capacidad de almacenamiento y detallaron que durante el mes en curso se dedicarán a la plantación de una barrera forestal y a la parquización del predio de 3 hectáreas que se estima funcionará como atractivo para la decisión de inversiones industrales porque en 10 años podrá vender energía de manera directa o a través de terceros y cooperativas a menor costo porque la alimentación con gas natural permite bajar los gastos operativos.