84 viviendas: el Gobierno anunció que apelará el fallo que invalidó el sorteo y convocó a una reunión a los beneficiarios
Funcionarios del gabinete de Cecilio Salazar encabezaron una conferencia de prensa en la que informaron a la comunidad que apelarán la resolución de la jueza Fulgheri. Además, retomarán el diálogo con Arcor, señalaron. Convocaron a los preadjudicatarios a una reunión el lunes en Independencia. "Estamos convencidos de que nos asiste la razón", dijo Baraybar.
El Gobierno municipal informó en conferencia de prensa los pasos a seguir luego de la medida cautelar que resolvió la jueza en lo Contencioso Administrativo María Isabel Fulgheri y que “invalidó”, así lo dice el fallo, el sorteo de las 84 viviendas que se construyen en el barrio Villa Depietri.
Los secretarios de Gobierno, Martín Baraybar; de Obras, Javier Silva; y de Desarrollo Humano, Walter Sánchez, fueron los encargados de los anuncios y de responder las consultas de periodistas en el Palacio municipal.
Baraybar anunció que cuando la Justicia los notifique formalmente —la notificación virtual ya fue cursada—, el área de Asesoría Letrada se encargará de la apelación correspondiente para que la Cámara resuelva si mantiene el fallo que suspendió los efectos del listado de participantes del sorteo y el proceso de preadjudicación que se puso en marcha luego.
“Tenemos claro que las cuestiones legales han sido cubiertas por parte de la municipalidad por lo cual sabemos que esas viviendas van a ser entregadas aquellas personas que han sido preadjudicadas y cumplan con todos los requisitos”, sostuvo el secretario de Gobierno.
Además de apelar el fallo judicial, el Gobierno volverá a abrir un canal de diálogo con la empresa Arcor, que fue a la Justicia para plantear que los terrenos que donó y donde se construyen las viviendas eran para relocalizar vecinos que ocupan tierras de su propiedad en el barrio Bajo Puerto.
La falta de entendimiento previo al sorteo provocó que Arcor fuera a la Justicia y que la jueza dictara la resolución que reveló La Opinión este miércoles. De todas maneras, Baraybar ratificó la posición inicial del Gobierno: “Estamos convencidos de que la razón nos asiste, que las cuestiones que la empresa plantea están equivocadas y que nosotros tenemos la razón”.
Tras la conferencia de prensa, Desarrollo Humano envió un mensaje a los preadjudicatarios que resultaron sorteados para informarles que el lunes, a las 10.30 en el club Independencia, habrá una reunión “para brindarles información directa y responder todas las inquietudes”. Al encuentro fueron convocados los beneficiarios titulares y los suplentes.
Durante la rueda de prensa, el secretario de Gobierno reconoció que el decreto con el listado no fue publicado en tiempo y forma, tal como planteó la jueza en su resolución, pero aseguró que el procedimiento para el sorteo no forma parte del programa de viviendas sino que fue “una decisión política” del Ejecutivo.
“Nosotros entendemos que la cuestión de fondo no se resuelve en la publicación o no de un decreto de personas que van a ir a un sorteo”, dijo Baraybar y reafirmó la posición del Municipio: “Sabemos que la razón nos asiste en todo el procedimiento”.
“Estamos absolutamente convencidos de que apenas las viviendas se terminen y se cumplan los seguimientos administrativos que corresponden para la adjudicación vamos a poder adjudicar las casas”, dijo el funcionario para dar cuenta de que confían en que la resolución judicial será favorabl y llegará antes del plazo previsto para la entrega de las viviendas, es decir antes de las elecciones.
El secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento Javier Silva, quien participó de las reuniones con Arcor y hasta les dijo a los concejales oficialistas que él se les “paró de manos” y que la empresa se iba a “llevar un susto”, contó que esos encuentros fueron “en buenos términos” y que no hubo entendimiento porque las partes tienen posiciones encontradas respecto de la cuestión de fondo.
La empresa reclama que esas tierras que donó a través de una ordenanza de 2004 están destinadas a la segunda etapade relocalización de vecinos del Bajo Puerto, tras la primera, de 2007, con la costrucción del denominado “barrio Arcor”, y que el Gobierno no podría haber confeccionado otro listado ni sortear esas unidades habitacionales.
Sostiene que esa donación con cargo sigue vigente en todos los términos de la ordenanza, que hasta dice que la firma multinacional tiene la potestad de reclamar la devolución de las tierras en caso de incumplimiento.
“Estábamos bastante de acuerdo”, dijo Silva y agregó: “No nos poníamos de acuerdo en el cumplimiento del cargo de la donación, que el Municipio entiende que ya lo tenía cumplido y Arcor dice que no, que hay cumplimiento parcial”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión