Aumento de precios: mate, aceite y milanesas al tope del ranking
Desde enero a junio de este año, la yerba, el producto con más presencia en los hogares argentinos y la nalga, uno de los cortes más solicitados, son algunos de los alimentos que tuvieron mayor aumento en las góndolas. El azúcar, en lo más alto del podio, pasó de 220 pesos a 750 Por otro lado, el aceite sufrió un incremento de más del 160%.
Las “costumbres argentinas” están cada vez más caras. Según la comparativa de precios realizada en comercios sampedrinos entre enero y junio, unos de los productos que mayor aumento ha tenido a lo largo de este período fue la yerba, que sufrió un gran incremento de precio de mayo a junio respecto a meses anteriores. Según el dato del Instituto Nacional de la Yerba Mate, la infusión tiene presencia en más del 90% de los hogares argentinos y de acuerdo al último informe mensual presentado, el consumo interno en lo que va del año superó los 115 millones de kg.
Por ejemplo, la yerba mate “Playadito” de 1 kilo tuvo un incremento total del 37% si tomamos el período que abarca los primeros cinco meses del año. Su costo en enero era de 731 pesos y en mayo alcanzó el valor de $ 1000. Ya a principios de Julio era difícil encontrarla por menos de 1400 pesos. Si tenemos en cuenta a los que se dan el lujo de tomar mates dulces, el azúcar Ledesma por 1kg, en enero costaba 220 pesos y durante el último mes se encontraba a 750, es decir, un aumento de aproximadamente del ¡240%!
Trasladándose a la carnicería, el corte vacuno de nalga, según pudimos recolectar, es el de mayor aumento en el transcurso del año. Tuvo un incremento de casi el 55%. El primer mes de 2023 el precio relevado era de 1300 pesos el kilo y en mayo, su valor trepó a los 2000.
La nalga es popularmente utilizada para hacer milanesas debido a que es un corte tierno, de mucho sabor, y que gracias a su tamaño, también es muy rendidor. Sin dudas, es una de las comidas de mayor consumo por parte de los argentinos, convirtiéndose para muchos en el plato favorito.
Para las sabrosas “milangas” el aceite cumple un rol fundamental y justamente este producto, en su versión Natura 900 cc., se suma al podio de aumentos. En el período de enero a abril, se disparó, pero luego bajó porque ingresó al programa de control de precios del gobierno. En los primeros tres meses del año, alcanzó un aumento del 163%. Durante enero costaba 570 pesos y en abril alcanzó los 1500.
Acá te dejamos un listado de algunos productos con sus respectivos precios
Puré de tomate Marolio 520 grs | $ 180 |
Leche La Serenísima 1L | $ 330 |
Queso cremón La Serenísima el KG | $ 1800 |
Tallarines Matarazzo 500 GRS | $ 300 |
Arroz Marolio largo fino 500 gr | $ 300 |
Galletitas Media Tarde 3 paq | $ 240 |
Bizcochos Don Satur | $ 180 |
Café Dolca 170 Gr | $ 1000 |
Fernet Branca 750 cc | $ 2900 |
Té en saquitos Taragûí 25 UNI | $ 170 |
Harina 000 Cañuelas 1 KG | $ 230 |
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión