A un año de la obra, el piso del gimnasio del Estadio está deteriorado
El suelo vinílico que se inauguró en septiembre del año pasado, se levantó en varios sectores del gimnasio. Todo indica que, como se advirtió apenas comenzó la instalación, el piso flotante que está debajo es el que muestra deterioro y dañó al otro. Era parte de una obra integral que costó más de 15 millones de pesos.
A poco más de un año de su inauguración, el nuevo suelo vinílico del gimnasio del Estadio municipal muestra deterioro en diversas zonas y todo indica que, como se advirtió apenas empezó la obra, es consecuencia de los daños del piso flotante que está debajo.
En septiembre de 2021, la empresa subcontratada por la cooperativa Grupo Alfa, que ganó la licitación para la obra, terminó con las tareas, que incluyeron la colocación del suelo vinílico y la demarcación de cuatro canchas de futsal, handball, vóley y básquet.
El proyecto, pensado “para la funcionalidad de las escuelas” que utilizan ese espacio para las clases de edudación física, las actividades del CEF Nº 14 y las del programa Animate, vos valés, era parte de una obra integral cuyo presupuesto superaba los 15 millones de pesos, financiado por el Gobierno nacional.
El suelo vinílico fue colocado sobre el piso flotante existente, que fue reparado con una masa niveladora y cubierto con placas de madera. En ese momento, se advirtió que podría generar inconvenientes porque el piso que quedó debajo podría levantarse, y así fue.

En el gimnasio, además, hubo que reparar el techo y las ventanas para evitar que se filtre agua y afecte a la superficie. Previo a la colocación del suelo vinílico, una intensa lluvia desnudó esa falencia del espacio cubierto y hubo que solucionarla en un trabajo que fue “aparte de la obra”, aclaró por entonces el Javier Silva.
Grupo Alfa, la cooperativa que ganó la licitación para la obra que incluía la colocación de chapas trapezoidales de colores sobre el perímetro en calles Belgrano y Bozzano más la construcción de una oficina de 40 metros cuadrados, es la misma que refaccionó las instalaciones de la antigua mutual de Municipales donde funciona el Departamento Canino y que tiene a su cargo las 84 viviendas en Villa Depietri.
El periodista deportivo Emir Diamante, actualmente en La Nación y hasta hace unos meses responsable de la sección Deportes en La Opinión, repasó cómo fueron las gestiones para la obtención de 15 millones de pesos del Gobierno nacional para la obra en el gimnasio del Estadio y la advertencia que se hizo en ese momento sobre los riesgos de que el piso flotante que está debajo del nuevo suelo vinílico se levante, como ocurrió.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión