Abigeato: le robaron vacas, encontró una viva y otras faenadas en La Tosquera
El productor ganadero Leo Demolis cuestionó en Radio Cuarentena el problema "de jurisdicción" que hace que no haya seguridad en la zona donde tiene su producción. Destacó a la Patrulla Rural y a la fiscalía tematizada, pero aseguró que es necesario abordar el problema de fondo.
Entre miércoles y jueves de la semana pasada, el productor ganadero Leo Demolis, que tiene animales en la zona próxima al terraplén que está en el límite entre Baradero y San Pedro más allá de Papel Prensa, fue víctima del robo de hacienda.
Le llevaron nueve animales, de los que él mismo recuperó uno que estaba atado en la zona de La Tosquera. Además, halló restos de otras dos vacas que ya habían sido faenadas, también en el bañado ubicado frente al barrio Los Cazadores.
“Lo buscamos nosotros, si no hay quien lo busque”, se quejó este lunes en Radio Cuarentena. El productor radicó la denuncia en la Policía Rural de San Pedro, a cuyo titular, Rubén Darío Tenorio, destacó, pero no tiene claro a quién le corresponde por jurisdicción, si a la Rural Baradero o a la Policía de Islas de Los Laureles.
“Nosotros reportamos a la policía para que se enteren. Pero el trabajo lo tenemos que hacer nosotros. El sistema funciona mal, funciona así hace mucho tiempo”, se quejó el ganadero, oriundo de Arrecifes, de donde conoce a Tenorio y de quien tiene buenas referencias
“Sobre el bañado de La Tosquera hay un destacamento, y ahí faenaron a dos animales, los vimos que estaban ahí y nadie vio esa situación”, señaló. Vecinos del propio barrio les avisaron que sus vacas estaban en esa zona.
“Los animales los sacan de noche, los llevan arriando. Hay un terraplén, otro campo, atan los animales y los van sacando, los faenan, los frizan para vender. Todo esto, todos lo saben”, dijo sobre la modalidad delictiva.
Demolis hace 18 años que trabaja en esa zona y estimó en alrededor de 400 los animales que le robaron desde entonces. “El Estado me da un número de Renspa, me cobra si saco el animal de mi campo pero no me da seguridad, pero no hay una decisión política de solucionar el tema”, cuestionó.
El productor reveló un intercambio que mantuvo con el secretario de Seguridad, Juan Carlos Agüero. “Yo a Agüero le estoy contando todo el tiempo el problema, él es el que se pone al frente del sistema. Entonces, si yo voy a ser astronauta, soy el que se tiene que subir el cohete para ir a la luna”, graficó.
“Hay que dejarse de hinchar las pelotas y el que es ineficiente no puede funcionar, porque yo si soy ineficiente me fundo”, cuestionó.
“Yo lo llamo a él como jefe de seguridad, no lo conozco, no tengo relación con él, le reclamo porque se pone al frente del problema. Si yo fuera ineficiente, no me iría bien. Entonces lo que le digo es que está al frente de un sistema infeciente, y se enoja porque le reclamo”, reveló.
“Uno se pone un poco nervioso. El Estado está todo el tiempo presionando para que uno pague y se ponga al día, y resulta que estamos pagando una cuenta que no nos corresponde, que es la de seguridad”, se quejó Demolis.
“Los delincuentes tienen hambre y van a robar para comer, que está mal también. Pero si pensamos que el problema es un tipo que vive en una casilla de chapa, estamos equivocados y nunca lo vamos a resolver”, analizó el productor.
Demolis sostuvo que es necesario un análisis de los problemas de fondo que generan este tipo de situaciones y destacó que “ocho vacas de 350 kilos son un montón de kilos de carne que no se comercializan en un día”, en alusión a la falla de todos los controles desde que le robaron los animales hasta que los faenaron y llegan a los consumidores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión