Actividad portuaria: “Hoy estamos haciendo cargas una o dos veces por semana”
Javier Mosqueda contó en Radio Cuarentena la experiencia de Multimodal Port S. A., la empresa que consolidó la exportación de porotos negros a Cuba desde el puerto de San Pedro y que ahora trabaja con otras cargas que diversificaron la actividad portuaria local.
El representante de Multimodal Port S.A, Javier Mosqueda, informó en Radio Cuarentena los proyectos que se encuentran abordando en el puerto de San Pedro, con exportación a diferentes países como Cuba, Venezuela, Uruguay y Paraguay.
“La carga de porotos negros a Cuba ya está consolidada”, confirmó Mosqueda y aseguró que aunque aparecieron competidores se encuentran tranquilos ya que tras varios buques que zarparon para las costas caribeñas tienen “mucha más experiencia, y es donde la gente empieza a conocer nuestro trabajo”.
El primer buque partió hacia Cuba en el mes de febrero de 2020 y fue importante porque abrió una perspectiva de generación de fuentes de trabajo.
“Era una puesta arriesgada, porque nadie sabía cómo se iba a comportar la mercadería con esta nueva modalidad. Somos el único puerto de la hidrovía que lo está haciendo”, aseguró Mosqueda.

En este último tiempo comenzaron a realizar trabajos con mercadería de granel, como maíz partido, entero y soja, coordinando con los sectores que utiliza como “puerto verde” la firma Grobocopatel Hermanos.
“Hoy estamos haciendo cargas una o dos veces por semana, enviando mercadería a Uruguay, terminando de exportar unas barcazas para Paraguay y ya tenemos un listado hacia delante que son entre 10 y 15 barcos más”, adelantó.
“Creemos que en breve va a venir otra carga con destino a Venezuela con un mix de productos como aceite, harina, entre otros”, señaló el socio de Multmodal Port.
“Nosotros tenemos que entender que no podemos ser más caros que el resto porque no tendríamos trabajo. A veces tenemos que salir a alquilar o pedir prestado materiales”.
El incremento de la actividad implicó que en la actualidad tengan mercadería en depósitos de la empresa Frutales, en Ruta 9 Group y en los últimos días ingresó “harina de trigo a los depósitos del grupo Caso” en la autopista, lo que implica “actividad a las distintas localidades como por ejemplo Rio Tala”.
Mosqueda aseguró que en ese predio donde Caso cesó su actividad y en el que hubo intentos de instalación de un parque industrial están trabajando con el ingreso de “más o menos un promedio de 15 camiones por día”.
“Me da alegría decir que hoy uno de nuestros más importantes proveedores está en San Pedro”.
“Esto algo que se hace con mucho esfuerzo y pasión, y muchas veces con más pasión que otra cosa porque trabajamos mucho a pulmón y compitiendo muchas veces contra puertos de primer nivel privados”, destacó el sampedrino.
No se despidió sin antes agradecer a la gente que conforma UATRE y a diferentes gremios de la localidad que se dirigen al mismo objetivo, generar trabajo. “Somos muy pequeños y a veces tenemos más coraje que cabeza”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión