Adiós al Estacionamiento Medido: el Gobierno no lo incluyó en las ordenanzas fiscal e impositiva
El tributo no se cobra desde 2020, año de pandemia, aunque se lo incluía en cada presupuesto. Para 2025, el Estado no pondrá en marcha la facultad de cobrar por estacionar en la zona céntrica.
El Gobierno municipal decidió dejar de cobrar el derecho de Estacionamiento Medido en radio céntrico, algo que por cierto no hace desde 2020, pero esta vez lo dejó asentado en las ordenanzas fiscal e impositiva.
Desde pandemia, el Estado local dejó sin efecto el cobro de ese tributo, que fue creado con el objetivo de ordenar el tránsito en la zona comercial y bancaria en los horarios de mayor movimiento.
Ya en 2023 el cálculo de recursos y gastos no preveía ingreso alguno por ese gravamen, algo que también ocurrió en 2024. Sin embrago, en cada uno de esos ejercicios, el Gobierno establecía aumentos.
Esos incrementos, que para los últimos dos períodos fueron del 120 y el 100 por ciento, respectivamente, ya no aparecen en la ordenanza impositiva. En la fiscal, en tanto, no figura el tributo como uno de los que se vayan a cobrar.
En la reformulación de la ordenanza de Estacionamiento Medido de 2019 el Concejo Deliberante facultó al Gobierno a "desafectar en forma total o parcial" las calles en las que regía el servicio.
El estacionamiento medido estaba dispuesto de lunes a viernes, de 8.30 a 11.30 y de 17.00 a 20.00, y los sábados por la mañana, horarios que también podía modificar.
En la Impositiva 2025, que el lunes 30 aprobaron los Mayores Contribuyentes, sólo aparece gravado el estacionamiento exclusivo frente a garage, que tiene un costo de 58010 pesos por año.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión