Advierten por yararás en el Paseo Público: recomiendan circular por las sendas para evitar accidentes
"No es para asustar a nadie, pero este es el hábitat de ellas y en este momento están afuera", aseguraron desde Parques y Jardines. La recomendación es circular por los lugares dispuestos para ello y evitar acercarse a la zona de pastizal y bañado. Este miércoles, fueron avistados 3 ejemplares.
Este miércoles, fueron tres los ejemplares de Yarará avistados en el Paseo Público Municipal, y desde Parques y Jardines recomendaron a quienes disfrutan de actividades recreativas en ese espacio estar atentos para evitar accidentes.
Consultado por La Opinión, desde el área Héctor “Pocho” Giuliani desde el lugar consideró que puede deberse al descenso pronunciado de las temperaturas. “Aunque el pasto está corto y sopleteamos las hojas, aparecen igual, y son chiquitas”, precisó.
Entre las recomendaciones está caminar por los sectores delimitados (la senda o la calle), no adentrarse en zona de bañados y pastizales, y estar atentos al caminar en la oscuridad. En caso de encontrar una, no matarla, evitar acercarse, manipularla o molestarla. “No es para asustar a nadie, pero es el hábitat de ellas”, consideró Giuliani.
La yarará o víbora de la cruz es la única serpiente de la región que puede ser mortal para las personas. Para reconocerla, es necesario observar que en su cabeza posee una característica “y” o cruz. Además, a lo largo de todo su cuerpo, posee dibujos en forma de tubo de teléfono o riñon.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión