Alejo Macelli y el sueño del CADU de “Mostaza” Merlo a días del inicio de la B Metropolitana: “Hay con qué luchar el ascenso”
El volante, único sampedrino que quedó en la categoría, aseguró que "la exceptiva es pelear arriba" y habló del revuelo que generó la llegada del prestigioso entrenador a la institución de Zárate. Su equipo debuta el domingo ante JJ Urquiza en Villa Fox.
Zárate está revolucionada desde la llegada de Reinaldo Merlo a la dirección técnica de Defensores Unidos y los objetivos para la temporada 2022 de la B Metropolitana son ambiciosos. Uno de los que empujará para lograrlos es Alejo Macelli, el único sampedrino que quedó en el equipo tras la salida de Fernando “Piti” Gómez y, también, en la tercera categoría de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para sus clubes directamente afiliados porque Matías Nouet ascendió con Flandria y pasó a Gimnasia de Mendoza en la Primera Nacional.
“Hicimos una buena pretemporada, se trabajó bien y duro para llegar de la mejor manera a este fin de semana. Creo que estamos bien, preparados para arrancar el campeonato de la mejor manera posible”, aseguró a La Opinión Macelli quien, a su vez, se hizo cargo de las ambiciones del plantel y la institución: “La exceptiva es pelear arriba, estar lo más arriba posible. Hay un plantel y grupo preparado para luchar por el tan ansiado ascenso”.

El mediocampista con pasado en Paraná, Mitre, Banfield e Independiente, entre otros clubes, está en el Celeste desde principios de 2020, antes del desembarco de “Mostaza” Merlo como entrenador. Por eso, es consciente de lo que provocó su llegada: “Obviamente la llegada de un director técnico como ‘Mostaza’ revolucionó a la ciudad por la calidad de técnico y de persona que es. La gente está entusiasmada, como todos los años, y siempre está dispuesta a apoyarnos y nunca nos deja solos. Eso es una de las grandes cosas que tiene el club. Los hinchas vienen siempre a alentar y nos dan ese empujón para ir de más”.
“Mostaza nos pide que en el medio seamos intensos, que juguemos simple y que aportemos nuestro granito de arena para ayudar al equipo. Es un honor tenerlo, dirigió en muchos lados. En mi caso, al ser un jugador que jugó en mi puesto, es un orgullo tenerlo y escucharlo para aprender, es un privilegio”, reconoció.
Por último, señaló que el equipo se “rearmó bien” a pesar de que se fueron varios jugadores e incorporó a tantos otros: “Los que ya estábamos nos conocíamos y los que llegaron son de una calidad humana muy buena y se unieron muy bien a los que estábamos. Son importantes las vueltas de Facundo Laumann y de Javier Velázquez que son jugadores con mucha historia, sobre todo Javier que es el máximo ídolo del club. Yo no había compartido con ellos, los conocí ahora, son muy buena gente, siempre apoyando y tirando para adelante”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión