Alfredo Carrasco, el concejal de Hurlingham que Salazar suma al gabinete
Edil electo por Juntos por el Cambio en ese distrito del Conurbano y exfuncionario de la presidencia de Macri en el Ministerio del Interior, con Frigerio, es el elegido para Desarrollo Económico. Tiene un emprendimiento productivo en Gobernador Castro y ya mantuvo reuniones camino a su designación.
El intendente Cecilio Salazar tiene decidido un nombre para la Secretaría de Desarrollo Económico de la que dejó de ser titular Alfredo Camilletti cuando anunció que reactivaba por su cuenta la fábrica textil de la familia Scazzariello.
Se llama Alfredo Carrasco, le dicen “Freddy”, estudió administración agropecuaria y es oriundo de la ciudad de Hurlingham, al oeste del Conurbano bonaerense, donde tiene mandato vigente como concejal electo por Juntos por el Cambio, cargo que renovó en 2019 tras cumplir un primer ciclo, siempre dentro del frente que lideraban Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.

Carrasco ya mantuvo al menos tres reuniones con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, que por lo pronto está a cargo de la secretaria de Turismo, Marcela Cuñer, y se estima que Salazar lo presentará oficialmente la semana que viene. Como todo indica que será secretario, deberá prestar juramento de ley.
Carrasco informó en el Gobierno local que pidió licencia a su cargo como concejal y desde hace meses reside en Gobernador Castro, donde tiene un emprendimiento productivo relacionado con la producción de nueces pecan y alfalfa.
En el pueblo lo conocen porque se comentó que necesitaba personal para el campo, ubicado en la zona próxima a la antigua producción frutal de la familia Guzzo. Además, ya hizo amigos y hasta comparte jornadas de fútbol en el club Agricultores.
Según contaron quienes lo conocen, su emprendimiento productivo funciona en una “parcela que compró” en la zona “desde 2012, 2013, más o menos” y en los últimos años “generó mucho movimiento de mano de obra”.

Carrasco fue candidato a concejal en 2015 en Hurlingham, siempre cercano al líder del PRO en esa ciudad, Lucas Delfino, hoy funcionario del Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta. Presidía el bloque Cambiemos y se vio envuelto en una polémica cuando lo convocaron para ser funcionario del Gobierno nacional bajo la gestión de Mauricio Macri.
Fue en 2018, cuando Delfino, también concejal de Hurlingham, asumió como subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior que coordinaba Rogelio Frigerio. Alfredo Carrasco acompañó a su amigo como director de Formulación de Políticas de Desarrollo Municipal.
La polémica fue porque ambos siguieron ocupando la banca mientras eran funcionarios del Ejecutivo nacional. Aunque no hay incompatibilidad de ley, hubo críticas.
Como funcionario del Ministerio del Interior, Alfredo Carrasco tuvo vínculos con San Pedro. Una de las gestiones en las que intervino, por ejemplo, fue en la del convenio para recursos del Gobierno nacional para equipar con juegos plazas del distrito.
En 2017, Delfino fue electo concejal por Cambiemos. En 2019, al igual que en 2015, fue candidato a intendente de Hurlingham por Juntos por el Cambio. El primero en su lista de concejales fue Alfredo Carrasco. Perdieron las elecciones con Juanchi Zabaleta. Carrasco fue reelecto.
En su campaña electoral, Carrasco contaba que creció en el barrio Villa Alemania y que jugó al rugby en el club Curupaytí, que le pidió que no utilizar su nombre en los spots.
“Esforzarse trabajando y estudiando es el único camino para crecer”, decía en su campaña, en la que aseguraba: “Voy a acompañar a Lucas Delfino siempre”. Ambos decían encabezar “el equipo de María Eugenia Vidal en Hurlingham”.
Delfino ahora es funcionario de Rodríguez Larreta, que se perfila como máximo líder de PRO. Carrasco, por su parte, asumirá en el gabinete de Cecilio Salazar, un intendente del partido Fe dos veces electo por Juntos por el Cambio que el año pasado anunció que a nivel provincial y nacional ya no pertenece a esa alianza sino que es un “independiente” muy cercano al gobernador Axel Kicillof y al presidente Alberto Fernández.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión