Alimentación en invierno: ¿Qué comer para combatir el frío?
Con la llegada del frío, nuestro cuerpo activa mecanismos para mantenerse caliente. Descubrí por qué sentimos más hambre y cuáles son los alimentos que más nos benefician en esta época del año. La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto
El invierno nos invita a disfrutar de comidas reconfortantes y calientes, pero ¿por qué sentimos más hambre en esta época del año? La respuesta está en nuestra fisiología. Al disminuir la temperatura ambiente, nuestro cuerpo gasta más energía para mantener su temperatura interna.
Por estas latitudes el frío no es extremo, pero aún así en algunas jornadas se llegan a registrar temperaturas bajo cero, que van muy por debajo de nuestra temperatura corporal que ronda los 37 grados.
Para compensar este gasto energético, tendemos a consumir alimentos más calóricos y ricos en grasas saludables, como guisos, sopas y frutos secos. Estos alimentos no sólo nos proporcionan energía, sino que también nos ayudan a sentirnos más satisfechos y a combatir el frío.
¿Qué alimentos son ideales para el invierno?
- Frutas y verduras de estación: Las naranjas, mandarinas, limones, papas, batatas y repollo son excelentes opciones para fortalecer el sistema inmunológico y aportar los nutrientes necesarios.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos y porotos son ricos en proteínas y fibra, ideales para mantenernos saciados por más tiempo.
- Infusiones calientes: El té, el mate y el chocolate caliente nos ayudan a mantenernos hidratados y a sentirnos más cálidos.
¿Debo aumentar mi ingesta calórica en invierno?
Si mantenés un estilo de vida activo, es probable que necesites aumentar ligeramente tu consumo de calorías en invierno. Sin embargo, hacer un cálculo calórico es complejo y es importante consultar a un nutricionista para determinar tus necesidades específicas.
Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión