Allanamiento por "puerto seco" en ruta 9: secuestraron armas y sigue la tarea para inventariar todo lo que hay
El amplio despliegue policial comenzó el jueves por la tarde, en el kilómetro 158 de la colectora, sobre el carril Buenos Aires - Rosario. La investigación tendrá ramificaciones, porque todo indica que desde ese lugar se distribuiría mercadería de procedencia ilícita hacia el mercado formal.
Personal policial y de la Justicia continuaba este viernes con las tareas de requisa e inventario en el predio allanado en el kilómetro 158 de la colectora de ruta 9 donde llegaron en el marco de una causa que investiga un "puerto seco" ilegal.
Fuentes de la investigación señalaron a La Opinión que en el lugar "hay de todo" y que podría llevar "varios días" registrar e inventariar la mercadería, que sospechan sería de procedencia ilícita.
La policía informó este viernes que durante el allanamiento secuestraron cuatro armas de fuego con su respectivas municiones y que notificaron a una mujer que estaba en el sitio al momento del arribo.

Además, incautaron teléfonos celulares que serán peritados en procura de establecer los mecanismos de la actividad ilícita y libretas con anotaciones de interés para la causa.
Hay sospechas respecto de que las personas que se ocupaban de las tareas propiamente dichas de compra y venta de mercaderías en ese lugar se habrían ido al observar el arribo de la comitiva policial, que llegó con orden de allanamiento pero no de detención.

En diversos comercios de barrio hay quienes aseguran que recibieron comunicaciones de personas allegadas a la actividad del lugar allanado en las que les avisaban que por lo pronto las ventas iban a estar "suspendidas hasta nuevo aviso".
Esos comercios serían abastecidos de una multiplicidad de mercadería proveniente de ese "centro de distribución" ubicado en la ruta 9, denunciado en la Justicia por la Municipalidad por actividades relacionadas con la compra y venta de mercadería de procedencia ilícita.
Combustibles, lubricantes, aceite, jabones y otros artículos formarían parte del amplio stock de mercadería disponible. Además, hay sospechas de que habría otros espacios donde guardaban elementos para la distribución.

La modalidad delictiva relacionada con la actividad de "puerto seco" implica el acopio de mercadería de procedencia ilícita, muchas veces vinculada a piratería del asfalto, que luego es volcada al mercado negro o a través de mecanismos de "blanqueo" vía facturación apócrifa.
El allanamiento que comenzó este jueves es el primer paso de una causa que, todo indica, tendrá varias ramificaciones en procura de establecer quiénes vendían y quiénes compraban la mercadería de procedencia ilícita para su reventa en el mercado minorista.
"Es un shopping", graficó una persona que participó del procedimiento, sorprendido por la diversidad de mercadería que encontraron en el lugar allanado. La causa tramita en la Fiscalía 5 y se esperan novedades respecto de la profundización de la investigación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión