Altura del río Paraná: "El caudal entrante seguirá en aguas bajas"
Así lo señala el último informe del Instituto Nacional del Agua. El río en San Pedro creció más de un metro en las últimas 48 horas. "Seguirá siendo muy importante el efecto las oscilaciones del estuario", indicó el ingeniero Borus.
El río Paraná presenta una evolución actual y prevista en aguas bajas "sin una tendencia definida a corto o mediano plazo", según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA).
El responsable de pronósticos del organismo, Juan Borus, señaló que para el delta "la tendencia climática regional no permite esperar una mejora significativa en los próximos meses".
"El caudal entrante seguirá en aguas bajas", advirtió el especialista. En los últimos meses, el río alcanzó "los valores más bajos del ciclo comenzado a fines de 2019".

"Las lluvias locales seguirán siendo inferiores a las normales", indicó el informe del Instituto Nacional del Agua de esta semana.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que para el trimestre noviembre-enero se esperan lluvias inferiores a lo normal en la zona y temperaturas superiores a la media.
Borus agregó que "seguirá siendo muy importante el efecto de las oscilaciones del estuario".
El río Paraná en el puerto de San Pedro midió este viernes 1,30 metros, es decir que creció alrededor de 107 centímetros en las últimas 48 horas, de acuerdo a los registros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión