Amenazas de bomba: reunión de la autoridad educativa con la Justicia Federal para que no se suspendan más las clases
Mientras se termina la investigación por el caos que durante una semana mantuvo en vilo a la ciudad hace más de un mes, la Jefa Distrital busca soluciones con las fuerzas de seguridad y representantes de la Fiscalía.
Cerca de las 14.00 culaminó una reunión entre la Jefa Distritarl de Educación, Lorena López y el Dr. Matías Di Lello, a cargo de la investigación por las amenazas de bomba que se instruye en el Juzgado Federal. La principal responsable del funcionamiento del sistema educativo pidió una audiencia frente a la preocupación que implican las periódicas amenazas que se recien vía mail en los establecimientos escolares.
Este martes, tras lidiar nuevamente con la evacuación de los establecimientos, la convocatoria a la brigada antiexplosivos, el personal de Inspección Municipal, la policía y otros organismos; también el municipio había anunciado la decición decidió presentarse como particular damnificado en la causa que por la comisión del delito calificado como “intimidación pública” tendría la pretensión de garantizar el derecho de los alumnos a la seguridad en las escuelas.
“Lorena López tenia un alto grado de preocupación y por eso se hizo la reunión y se le informaron los pasos que se están dando desde la labor que le compete a la justicia”, indicaron fuentes que estuvieron en la reunión en San Nicolás.
“Nosotros estamos esperando los resultados de las pericias y desde aquí se han cumplido todos los pasos”, indicó el Fiscal Coadyuvante Wenceslao Hernado Insúa a La Opinión. Se sabe que hay otro tipo de acciones que podría enfrentar el Ministerio de Seguridad de la Provincia y que evalúan custodias nocturas en las escuelas tras las requisas de los especialistas en explosivos. Por ahora “para eso no hay personal suficiente”, dicen desde la Policía que lleva 48 horas de intensa actividad a causa de las falsas amenazas.
Los protocolos de evacuación, los planos y el sistema de alerta que se entregó a las familias que a diario deben concurrir a retirar a los alumnos o volver a llevarlos en caso de reanudar tareas están claros. Las quejas crecen y por ello esta tarde Insúa se mostró satisfecho tras la reunón con Lorena López puesto que quedó claro cuál es el límite de las acciones que pueden disponer desde la investigación tras los allanamientos de abril.

El mismo, en su calidad de fiscal coadyuvante, intervino directamente en los procedimientos e investigación que terminaron con dos domicilios allanados en los que se secuestraron distintos elementos cuyas pericias no culminaron.
Cabe recordar que en las amenazas recibidas hace un mesa atrás además de las escuelas habían incluido entidades bancarias, biblioteca y otros blancos. Este miércoles también apuntaron a dos estaciones de servicio.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión