Aniversario de Río Tala: 112 años de tradición, legados imborrables y costumbres
La localidad fundada en 1913 celebra su fundación, este año sin acto protocolar, debido al duelo proclamado por el deceso del papa Francisco. Tierras prósperas, estancias de todo tipo y recuerdos de sus primeros pobladores.
La localidad de Río Tala fue fundada un 27 de abril de 1913, a la vera de las vías del ferrocarril Bartolomé Mitre, hace exactamente 112 años.
Los primeros pobladores y tierra fértil
Los primeros pobladores fueron un grupo de Querandíes que dejaron pocos rastros de su paso y las tierras a orillas del arroyo “El Tala” albergaron inmigrantes italianos, españoles, alemanes e irlandeses.
El nombre no podía ser otro. La gran presencia de árboles espinosos denominados como Celtis tala, cuyos frutos atraían pájaros de todo tipo sentenció la elección.
Regidos por sus costumbres, la localidad también es conocida como Villa Catalina, ya que es el nombre de su Santa patrona y guía.
Con tierras más que prósperas, los campos del pueblo son símbolo de producción de frutales, batatas y viveros con hermosas plantaciones.
El legado y el compromiso
Las casonas, estancias y viejos almacenes se aferran a su historia y muchas, a pesar del paso de los años, conservan un matiz original, así como también a descendientes de sus familias originales.
La mítica casona, Fonda Bar Lazo construida en 1910 con barro y chapas de segunda clavadura parecía haber perdido parte de ella con el fallecimiento de Pedro, pero el edificio —declarado Monumento Histórico Municipal— honra su tradición día a día, aunque con nuevas caras al frente.
La plaza central de la localidad es un reflejo del compromiso de sus habitantes, es por eso que lleva el nombre de Juan Bautista Zucchi, hombre que donó las tierras, en 1941.
Río Tala cobijó durante mucho tiempo a una familia emblemática y albergó el nacimiento de Fray Cayetano José Rodríguez en una estancia que, hasta esta fecha, lleva su nombre.
La actualidad
Tras años de espera y, a pesar del lamentable incendio, la localidad tendrá su propio Cuartel General de Bomberos, en uno de los galpones de la Cooperativa de Servicios.
Costumbres pueblerinas, cosechas que le hacen frente al mal clima y prosperidad son los pilares en estos 112 años de tradición riotalense.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión