Ante “el silencio” del Concejo, Polimante desistió de la Banca Abierta
El exdiputado, junto al exconcejal Antonelli, había solicitado hacer uso del mecanismo participativo del cuerpo para exponer proyectos de su iniciativa. Ante la falta de convocatoria, decidió renunciar a la posibilidad no sin cuestionar al Concejo por no convocarlo.
A dos meses y medio haber pedido la Banca Abierta, el exdiputado Eduardo Polimante desistió formalmente de la posibilidad no sin cuestionar al Concejo Deliberante por no haberlo convocado y permanecer “en silencio” ante la solicitud.
El exlegislador provincial, junto al exconcejal Carlos Antonelli, había solicitado hacer uso del mecanismo previsto por ordenanza para que ciudadanos se expresen ante los concejales en sesión con el objetivo de exponer sobre proyectos de su iniciativa.
Polimante y Antonelli elevaron una nota formal para renunciar a la posibilidad de hablar ante los ediles. “El silencio también es una respuesta”, señalaron y recordaron que la Banca Abierta fue impulsada para “dar voz a aquellos que no la tienen”.
“No se nos otorgó la Banca ni se nos contactó en ningún momento, pero lo más importante es que una propuesta de tal magnitud descansa en nuestro escritorio cuando ya deberíamos estar trabajando todos en el tema”, se quejaron.
Polimante y Antonelli habían solicitado la Banca Abierta el 4 de abril pasado. Desde entonces hubo tres sesiones en el Concejo Deliberante y en ninguno de los órdenes del día correspondientes apareció la convocatoria para que hagan uso del mecanismo previsto por ordenanza.
Además de renunciar a la posibilidad de utilizar la Banca Abierta, Polimante y Antonelli elevaron otras propuestas al Concejo. Una de ellas es la adquisición de una propiedad para que se transforme en Casa del Estudiante y “Casa del sampedrino con familia hospitalizado” en Rosario, La Plata o Buenos Aires.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión