Arbolado Público: mientras esperamos un plan local, emerge el ejemplo de Trenque Lauquen
La campaña de Sin Galera de forestar San Pedro no se detiene, mientras desde el Municipio se aguarda que asome un mínimo indicio para desarrollar un programa. Trenque Lauquen es un excelente modelo a seguir.
Mientras esperamos el Plan del Arbolado Urbano que implemente la Municipalidad, la campaña de Sin Galera por incrementar la forestación en las calles no se detiene, lográndose generar conciencia sobre la importancia que tiene.
Podemos partir de una premisa: ¿Qué hacemos para que dentro de 25 años atenuemos el incremento de la temperatura que, en promedio, podría ascender en dos grados en esta región del mundo? Y es aquí donde debe pesar el rol del Estado, sustentando un programa de prevención que desde ahora sea un aliciente para que la sombra se imponga por sobre el agobiante sol de cada verano.
La Ley provincial 12.276, vigente desde marzo de 1999, establece que los gobiernos municipales deben presentar anualmente un plan de forestación o reforestación, para lo cual deben asignar en su Presupuesto una partida destinada a ese fin.
Aquí no se cumple. Afortunadamente, como contrapartida asoma la voluntad de muchos viveristas locales (en San Pedro existen más de 200) dispuestos a colaborar. Y además es destacable la actitud de quienes pugnan por su espacio forestado, como el de los vecinos de Río Tala, sobre el arroyo homónimo.
La denominada “Perla del Oeste”, la de los bulevares sublimes, es decir Trenque Lauquen, es un distrito con una fuerte impronta estatal. Desde 1983 el Municipio no solo ha tenido excelentes administraciones, sino también numerosas políticas trazadas en el tiempo, algunas en ejecución y otras aggiornadas al paso del tiempo.
El “Plan Regulador del Arbolado Público” forma parte de un todo en la gestión. El objetivo general es recopilar, ordenar y priorizar las políticas públicas de lo que ahora se denomina “Bosque Urbano”, que implica forestar por sectores diversas especies, que en este caso llegan a 48 variedades.
Cada una de estas se ubican por calle según la “amplitud de la vereda, tendidos eléctricos, crecimiento radicular, condición climática y de suelo, dependiendo las zonas donde se encuentren”. Así evitan el levantamiento de veredas, de podas por tendidos eléctricos, propagación de enfermedades en los árboles, además de considerar los “grandes beneficios como aumento de biodiversidad, moderación de temperaturas atenuando las islas de calor, mayor valor paisajístico, retención de agua subterránea y principalmente mejora del bienestar integral de las personas”.
A su vez forma parte la concientización sobre el cuidado y la importancia, aunque los trenquelauquenses saben perfectamente que parte de su calidad de vida también consiste en el verde que los envuelve cuando asoman en sus calles.
Los vecinos son provistos de folletería, donde se les indica cómo plantar un árbol en la vereda con las medidas correspondientes, y un catálogo con todas las especies, además de los planos de los distintos barrios de la ciudad.
Nada está inventado. Se ha acudido a profesionales que trabajan diariamente estudiando y, en consecuencia, diseñando la ciudad.
Así fue como hicieron mediciones de las temperaturas en diferentes puntos de una arteria, como la realización de un censo.
Esto arrojó que en Trenque Lauquen, símil a San Pedro, hay 26.423 árboles vivos más plantaciones dentro del ámbito urbano, entre ellos 19.963 (un 75,5%) son árboles de vereda, 5.406 (el 20,5%) están en ramblas y 1.054 (un 4%) en plazas y parques, a razón de un árbol cada 1,59 habitantes.
Los números mandan y resultan esenciales para planificar y continuar perfeccionando el Plan Regulador, que dejan bien posicionado al Municipio, porque la Organización Mundial de la Salud recomienda, como mínimo, un árbol cada tres personas.
Como se aprecia, nada que no pueda ser imitado, y hasta perfeccionado. Obvio, primero se necesita la determinación de emprender y persuadirse que la “política” es capaz de mejorar estilos de vida.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión