Areneras en el predio de Indalar: en el Municipio sólo hubo una consulta sobre la factibilidad
La confirmaron a La Opinión funcionarios del gabinete. El único trámite iniciado es para solicitar información sobre la factibilidad de instalación en la zona, de acuerdo a lo que establece la San Pedro 2000. Presentaron un plano que en el Estado local solicitaron firmado por ingeniero y se le requirió información relacionada con el proyecto. "Falta mucho para una eventual habilitación comercial", confiaron fuentes del Gobierno.
La preocupación de los vecinos de Bajo Puerto y Bajo Cementerio por la instalación de una arenera en los terrenos de la empresa Indalar frente a sus viviendas tiene asidero: hubo una consulta en el Municipio para avanzar en ese sentido.
La empresa San Marcos Trading S. A., que tiene negocios vinculados a la extracción de arena en la provincia de Entre Ríos, alquiló el predio a Indalar para la instalación en esa zona de bocas de descarga de arena proveniente del río y su plan es, como les dijeron trabajadores a los habitantes de la zona, cercar con bloques de cemento.
El titular de la empresa, Santiago Lawson, se reunió con vecinos para explicarles el proyecto y les dijo que un arquitecto local presentó todo en la Municipalidad. Además, les dijo que ya tenía “todo aprobado”.
La Opinión consultó en el Gobierno local desde donde funcionarios de primera línea confirmaron que hubo una presentación formal para el inicio de un trámite relacionado con la solicitud de factibilidad de la instalación de una arenera en ese predio, de acuerdo a la zonificación que especifica la ordenanza de uso y ocupación del suelo, la San Pedro 2000.
En Obras Públicas le solicitaron que el plano que llevó con el proyecto lleve la firma de un ingeniero y le requirieron información para avanzar en el análisis de factibilidad por zonificación que solicitó la empresa a través de un arquitecto local contratado para ello.
“En el caso de que dé la zonificación, la empresa deberá presentar todas las cuestiones relacionadas con los requisitos que corresponden a este tipo de habilitaciones, desde las menores hasta las relacionadas con estudios de impacto ambiental, etc.”, explicaron fuentes del Gobierno.
“Por ahora, sólo eso”, señalaron desde el Estado local y agregaron: “Falta mucho para una eventual habilitación comercial”. Es decir que recíen se dio el primer paso para avanzar en la posiblidad de instalación de la arenera, por lo que el proyecto todavía no podría ponerse en marcha.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión