Areneras en terrenos de Indalar: abogado ambientalista reveló la problemática que atraviesan en Entre Ríos
Ricardo Luciano logró obtener fallos judiciales para que se clausuren areneras que no cumplían con la normativa vigente en la zona de Ibicuy y Gualeguaychú. Advirtió que la demanda de sílice por parte de Vaca Muerta implica la proliferación de empresas que se instalan para la extracción en la zona.
Los vecinos de los barrios Bajo Cementerio y Bajo Puerto iniciaron acciones para protestar contra la instalación de empresas areneras en el predio que Indalar posee frente a sus viviendas, a orillas del riacho en inmediaciones del puerto.
En ese marco, pidieron una audiencia con el intendente interino Ramón Salazar para exigir explicaciones y advirtieron que intentarán resistir la instalación de la arenera porque, aseguran, podría haber riesgos ambientales.
El sábado en Sin Galera estuvo al aire el abogado ambientalista Ricardo Luciano, quien obtuvo cuato fallos favorables contra la actividad minera de las areneras en la provincia de Entre Ríos, entre ellos uno que obligó al Gobierno de esa provincia a clausurar areneras por no cumplir con la normativa vigente.
Luciano es abogado de la cooperativa de agua de Ibicuy, una zona que siempre tuvo actividad arenera. “Ahora hay sílice, que es como el litio. Es utilizdo para el fracking en Vaca Muerta. Al principio se importaba desde Estados Unidos y China”, explicó el ambientalista.
“El primer amparo fue porque negaron información pública. Ahí me hice de todos los expedientes y noté que había mucho incumplimiento de la normativa vigente. Hay una ley madre, que es nacional, que deben respetar todas las provincias”, dijo el abogado.
Uno de los fallos favorables que obtuvo logró que se clausuren “nueve areneras y cuato plantes de lavado que estaban trabajando en forma irregular”. En general, las empresas no habían renovado el certificado de aptitud ambiental, algo que deben hacer de manera obligatoria cada dos años.
“También hay un amparo por contaminación de los humedales y del río Paraná. Porque estas areneras, el sedimento que dejan, tapa los arroyos de la zona, modifica los cursos de agua y contaminan”, sostuvo el abogado Ricardo Luciano.
“Destruyen el medioambiente, contaminan el agua y la arena de sílice es un polvito que vuela por el aire y produce la silicosis, que es cáncer de pulmón. Nosotros lo estamos viviendo en Ibicuy y lo van a vivir ustedes ahí, el daño ambiental es complicado”, aseguró.
Una de las empresas que fue clausurada es del grupo San Marcos Trading, cuyo titular, Santiago Lawson, fue quien se presentó en San Pedro ante autoridades para informar que desembarcarían en el predio de Indalar.
“En Entre Ríos hay otras areneras en curso por instalarse. Vaca Muerta necesita mucha arena de sílice. Se están sumando areneras, algunas ya se sumaron y otras están en curso. El Gobierno de Entre Ríos se ocupa de solucionarles el problema”, denunció Luciano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión