Ariel Lido Gomila: a nueve años del crimen, sus familiares rogaron “no olvidar”
En un comunicado no sólo evocaron su figura, sino también se refirieron con agudeza la situación de la inseguridad. Hubo críticas hacia la clase dirigente ante la problemática del delito rural y urbano. También señalaron que el pueblo ya no soporta las equivocaciones. Por el crimen hay sólo un condenado a prisión perpetua: Ulises Fernández.
“Si algo nos consolaba con el paso del tiempo, era nuestra idea de que el asesinato de Ariel Lido Gomila, aquella triste madrugada del 6 de febrero de 2016, pondría fin al avance de la inseguridad y la droga en San Pedro. Nos equivocamos”, fue el comienzo del texto que sus familiares dieron a conocer a nueve años de su asesinato.
Como cada año, los allegados evocaron su figura y no dejaron de señalar que aún queda “una herida abierta”.
“También pensamos en que las conexiones que el hecho tuvo con el poder político local harían tomar conciencia del rumbo equivocado que le estábamos dando, con nuestro voto, a nuestra ciudad. También nos equivocamos”, agregaron.
“Hasta llegamos a creer que por vergüenza la clase dirigencial iba a tomar medidas serias ante el problema de la agudización del delito rural y urbano, incorporando políticas de seguridad, efectivas y duraderas. Y lamentablemente nos volvimos a equivocar”, indicaron.
“Hoy hay una pequeña gran diferencia con esas equivocaciones: el pueblo ya no las soporta, aunque quisiera. Ya no hay resorte en el entramado social cultural, económico, sanitario y político local que permita perdonar tantos errores”, continuaron.
Ariel Lido Gomila fue víctima de un crimen en su casa del paraje El Espinillo. El resultado fue la condena a prisión perpetua de Ulises Fernández, en un juicio por jurado ciudadano. Resultó ser el único imputado en la investigación de la causa, fallo que la Cámara de Casación Penal ratificó.
“Miren si hubo tiempo para remediar. Con el recuerdo doloroso de una herida aún abierta, les rogamos no olvidar”, cerró señalando el parte emitido por sus familiares.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión