Asalto a Ghirardi: buscan determinar cuál fue el rol de Gabriel Vázquez y piden la preventiva para los cuatro detenidos
El santalucense Gabriel Vázquez fue identificado junto a sus tres cómplices. Los elementos robados fueron secuestrados y el Fiscal Marcelo Manso trabaja para solicitar la prisión preventiva durante las próximas horas.
Oscar Tossi, de 48 años, oriundo de Caseros, partido de Tres de Febrero; Alexis Garré, de 25, domiciliado en El Palomar, partido de Morón; Javier Ibarra, de 45, oriundo de Pablo Podestá, Tres de Febrero; y Gabriel Vázquez, de 40, domiciliado en la localidad de Santa Lucía siguen detenidos y a la espera de las últimas medidas probatorias para que el Dr. Marcelo Manso solicite la prisión preventiva por considerarlos responsables del salvaje robo que perpetraron en la zona rural.
La situación de Vázquez es la que más preocupa porque es para los santalucenses una constante vincularlo a otros hechos en los que delincuentes contaban con datos precisos a la hora de ingresar a las fincas que saquean generalmente armados y con experiencia para reducir a sus moradores.
“Secuestramos, en poder de los detenidos, las cosas que habían robado. Le pedimos nosotros la detención al juez, el juez no las dió. Además de eso hicimos la renovación de los reconocimientos de las personas y nos dió positivo. Así que nos queda una o dos medidas de pruebas importantes que van a ser el día lunes, y ya estamos en condiciones de pedirles la preventiva”, dijo el titular de la Unidad Fiscal N° 5 el sábado en Sin Galera.
- Al ser consultado sobre los antecedentes de los imputados, Manso indicó: “eran gente oriunda del conurbano de los partidos de 3 de febrero y Morón. Dos de los cuales, puedo decir que tenían antecedentes condenatorios por robo y el tercero, no alcancé a ver los antecedentes todavía. No los tengo presentes, pero dos de ellos, por lo menos, tienen varias condenas” y respecto al santalucense confirmó que saldó con pena cumplida ante la justicia su responsable por asesinato de Lucía Biglia de Jáuregui en el año 2002 pero aún no se sabe si entre su liberación en 2011 y la actualidad pudo haber participado de otros hechos.
- El Fiscal también señaló la importancia del rápido accionar en la investigación ya que en muy pocos días lograron la rueda de reconocimiento. Eso “nos iba a decir los roles que cada uno de ellos cumplió durante el robo, porque dos entraron en una casa, dos cargaron las cosas. Teníamos que saber quién hizo una cosa, quién hizo la otra. Ya lo determinamos, la semana que viene tenemos dos testimonios muy importantes que nos van a permitir cerrar la prueba”, cuando culmine ese procedimiento podrá establecer si hay vínculos con otros hechos perpetrados en la zona.
- Sobre lo sucedido aquella noche a la familia Ghirardi confirmó que “eran cuatro personas y se dividieron en dos grupos de dos. Dos se encargaron de reducir al casero y a la mujer con armas de fuego, y los otros dos cargaron las cosas. Son todos coautores”. En su defensa los cuatro detenidos ensayaron una explicación conjunta: el descargo fue que ellos no robaron y que fue entrega voluntaria, como parte de un pago de una indemnización porque uno de ellos trabajaba en el campo”, claramente se refieren al operativo en el que fueron interceptados sobre la ruta 9 en un procedimiento de rutina que sorprendió a los agentes porque transportaban elementos que desembocaron en la autoría del robo.
-
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión