Asalto a Slovinsky: el fiscal Manso dijo “puedo contar poco pero avanzamos mucho”
El delito cometido en Máximo Millán y Segundo Sombra prevé penas que van de seis a ocho años. El delincuente herido corrió desde esa esquina hasta Hipólito Yrigoyen y a media cuadra subió a un Nissan con techo dorado.
Bajo la carátula de “Robo calificado por el uso de arma de fuego”, el fiscal que subroga a la Dra. Viviana Ramos ofreció datos sobre los que trabajan los investigadores para dar con los dos delincuentes que ingresaron a la vivienda ubicada en Máximo Millán y Segundo Sombra el martes a las 11.30 de la mañana.
Las cámaras de los vecinos, los testimonios y el material que recogieron los peritos de la policía permitieron establecer desde que lugar se fugaron con rumbo desconocido los asaltantes. Hay que recordar que uno de los malhechores quedó herido tras el impacto de la bala del arma que el propietario de la vivienda utilizó en defensa propia tras escuchar que desde detrás de la puerta de su dormitorio le avisaban que iban a disparar contra su esposa.
Ese disparo atravesó la abertura, hirió al asaltante y fue a dar contra la pared. En la huída se escucharon dos disparos. Esos proyectiles también están en manos de los peritos para determinar el calibre y tipo de arma que utilizaron los dos sujetos que arremetieron también contra una niña que estaba en el patio con su padre y su madre a la espera de la llegada de una cuadrilla de Coopser, porque desde el día anterior estaban sin suministro eléctrico y utilizando un grupo electrógeno para generar la energía hogareña.
“Hemos recogido datos que nos permitirían llegar a buen puerto en función de aguardar la identidad de quienes serían los partícipes del hecho, más no le puedo decir pero digamos que estamos en una escena de investigación importante con algún dato concreto así que estamos tratando de ubicarlo”, señaló respecto al seguimiento que se hizo con las cámaras de los vecinos y algunas de seguridad de los accesos a la ciudad.
Las manchas hemáticas que el móvil de Radio Cuarentena siguió desde el interior de la vivienda hasta la vereda por Máximo Millán y desde allí hasta la esquina de Segundo Sombra hasta doblar por calle Yrigoyen permitieron determinar que la fuga terminaba a bordo de un Nissan con techo dorado que partió raudamente y que minutos después fue divisado sobre Crucero General Belgrano en dirección a Río Tala.
Consultado sobre la posibilidad de un tercer participante que según reportan algunos vecinos podría haber estado hablando por teléfono a escasos metros de la vivienda, no hay certezas.
Al respecto, Manso refirió: “Esa información yo no la tengo. ¿Es posible? Sí, es posible, por las características del hecho yo le diría que es muy posible pero objetivamente la comisaría —porque son ellos los que hacen el trabajo de campo y de investigación— no me han comunicado a mi esa posibilidad, por lo menos no me notificaron nada”.
Con el correr de las horas hay muchas preguntas sin respuestas: el horario, la inteligencia previa, la naturalidad con la que se presentaron como policías en jeans y remeras, la puerta del garage abierta a la espera de la cuadrilla de Coopser que recién llegó pasadas las 15 horas a cambiar el fusible de un transformador averiado. Muchas incógnitas para las que —por ahora— no hay explicación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión