Así es la venta de los terrenos de la cooperativa Independencia, que el Municipio consideró un “intento de estafa”
Interesados en la compra de los lotes relataron la modalidad. Fueron citados a una oficina en el Paseo de los Naranjos, donde un asesor les explicó los pasos a seguir. Con 100 mil pesos se podía reservar y con 200 mil ya firmaban la cesión para que pudieran empezar a construir. Luego las cuotas eran de 25 mil pesos ajustados a precio dólar. El Gobierno pidió que no compren ni paguen porque las medidas de los lotes que están a la venta no cumplen con la normativa vigente.
La advertencia de la Municipalidad respecto de la venta de terrenos para un barrio denominado Cooperativa Independencia, ubicado en Mateo Sbert entre General Pueyrredón y Balcarce, despertó la alerta entre vecinos y vecinas que habían consultado, con interés en comprar.
Los lotes se ofrecían a la venta a través de la red social Facebook por asesores de venta contratados para tal fin, quienes se encargaban de explicarles a quienes se mostraban interesados la modalidad para la adquisición de los lotes.
En los planos difundidos ofrecen terrenos de 6 metros por 25 o de 8 por 12, es decir sin respetar la normativa vigente que prevé un mínimo de 10 metros de frente. El secretario de Obras y Catastro, Javier Silva, advirtió que se trata de “un intento de estafa” porque con esas dimensiones no podrían estar a la venta los lotes, puesto que no hay manera de subdividir.
Evangelina, una mujer que mantuvo una reunión con asesores de venta para conocer las condiciones para adquirir un terreno, contó su experiencia este viernes en Radio Cuarentena. Había ido con una amiga interesada en comprar un lote y tras el encuentro con el promotor se fueron con dudas.
Tras ver la publicación en Facebook, llamaron al asesor de ventas. Una persona de nombre Víctor las citó en el Paseo de los Naranjos. La oficina a la que pasaron no tenía más mobiliario que una mesa y tres sillas. Osurecía pero en el local no había luz. “Dijo que recién se estaban instalando”, contó Evangelina.
“Primero nos mostró el plano para que podamos elegir el lote, luego nos explicó las medidas y los precios. Para reservar había que entregar 100 mil pesos y para empezar con los trámites, 200 mil”, detalló la mujer. El asesor de ventas les escribió todo en una hoja de cuaderno que luego les entregó.
Si tenían los 200 mil pesos disponibles, “ya se podía certificar la firma, hacer la cesión y que pudiera alambrar para empezar a edificar”. En el caso de que tuviera vehículos u otros valores para entregar en parte de pago, se aceptaba. “Luego venían las cuotas, que eran de 25 mil pesos por mes o 125 dólares, se ajustaba en dólares”, explicó Evangelina.
“Quedamos en que íbamos a contestar y salimos. A los cinco minutos salió el señor con la carpetita y se fue. Lo que nos decía era que nos apuráramos porque ya había muchos terrenos vendidos”, contó.
Su amiga no compró. “Por suerte”, dijo la mujer. “Estaba haciendo un sacrificio bárbaro para ahorrar y era mucha plata”, consideró. Para darles tranquilidad, el asesor de ventas les dijo que “el dueño es un señor de apellido Gomila”.
“Él nos mostró un plano con todos los lotes subdivididos, eran lotes angostitos y largos, de 6×25 y 8×12, eran pequeños”, confirmó la mujer respecto del tipo de terrenos que ofrecían a la venta para el denominado barrio Cooperativa Independencia.
“Ojalá no haya caído mucha gente, porque él nos decía que ya había muchos reservados”, dijo Evangelina. Tanto ella como su amiga viven cerca de la manzana a lotear y habían observado movimiento de máquinas para quitar las plantas y limpiar el terreno.
En un comunicado, el Gobierno pidió “no realizar ningún pago, reserva u operación que implique la entrega de datos personales y económicos”, a la espera de las medidas que pueda llevar adelante la Municipalidad ante lo que consideraron acciones “de particulares que intentan engañar a las familias sampedrinas”.
El secretario de Obras, Infraestructura y Planeamiento municipal, Javier Silva, aseguró en Radio Cuarentena que “es evidente que esto no es otra cosa que un engaño” y advirtió que podríamos estar ante “un intento de estafa”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión