Aumento de tasas para fin de año: el Gobierno anunció que quienes hicieron pago anual no deben abonar la diferencia
Por decreto del intendente, quienes hicieron el pago anual adelantado de ABL y Servicios Sanitarios no deberán abonar el incremento del 80 y el 50 por ciento, respectivamente, que aprobaron concejales y Mayores Contribuyentes. Así, quedó sin efecto el polémico artículo 4 por el que el opositor Martín Rivas fue al Tribunal de Cuentas.
Tras la aprobación de un aumento de tasas para el ejericicio 2024 que se aplicará en ABL (80 %) y Servicios Sanitarios (50 %) en el último tramo, el Gobierno convocó a una conferencia de prensa para anunciar que decidió dejar sin efecto el artículo que establecía que quienes hicieron pago anual adelantado debían abonar la diferencia.
El tema generó polémica y desde la oposición hubo planteos de “inconstitucionalidad” y el concejal de Juntos por el Cambio Martín Rivas elevó consulta el Tribunal de Cuentas para que el organismo auditor de las finanzas públicas municipales se expida al respecto.
En la conferencia de prensa, el secretario de Economía, Roberto Borgo, anunció que el Gobierno municipal decidió bonificar vía decreto del intendente el pago para quienes hayan abonado por adelantado todo el año de esas tasas, lo que anula la aplicación del famoso artículo 4.
Confimó que los contribuyentes que obtuvieron descuento por pago anual a principios de año no se verán, entonces, alcanzados por este incremento y no deberán hacer trámite alguno para obtener el beneficio.
El secretario de Gobierno, Martín Baraybar, aseguró que este proceso estaba previsto desde antes de que se aprobara el aumento —el expediente fue elevado al Concejo el 22 de octubre— y que aguardaron los pasos administrativos correspondientes para anunciarlo.
Borgo dijo que estaba contemplado que se aprobara la ordenanza preparatoria primero y la general con los Mayores Contribuyentes con esa redacción del ahora ya famoso artículo 4 del proyecto, para luego hacer las bonifiaciones que anunciaron vía decreto del intendente.
Consultada por La Opinión, Cuscuela confirmó que fue “una decisión política” hacer silencio durante el mes y medio que pasó desde que presentaron el proyecto.
Ello a pesar de que podrían haberles informado desde hace casi dos meses a los contribuyentes que habían hecho el pago anual que serían bonificados y que no tendrían de qué preocuparse.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión