Australia 2027: un repaso por los estadios protagonistas del Mundial de Rugby 2003
Cuáles son los estadios que fueron sede del torneo del 2003 en este país. Un repaso por cada uno.
El Mundial de Rugby vuelve una vez más a uno de los países que más historia tiene dentro de este deporte: Australia. Nuevamente el país océanico será sede de este mega evento que se disputará entre el 1 de octubre y el 13 de noviembre de 2027.
Es verdad que falta mucho tiempo, pero los fanáticos ya empiezan a hacerse varias preguntas como: cuáles serán las sedes, si habrá nuevos estadios o cómo afectará este nuevo esquema de 24 equipos a un torneo de tamaña envergadura.
La realidad es que nada de esto aún tiene respuestas, pero para ir calmando un poco la ansiedad, lo que sí se puede es recordar y revivir los estadios protagonistas de la edición 2003 que, seguramente, más de uno vuelva a serlo de aquí a tres años.
El Mundial de Rugby es uno de los eventos deportivos más esperados, reuniendo a las mejores selecciones y una horda de fanáticos que se mueve por todo el país al ritmo de sus equipos. En este contexto, las empresas de turismo, como Tower Travel, juegan un papel fundamental, proporcionando una experiencia integral que comprende desde entradas a los partidos hasta tours por estos increíbles estadios.
En 2003, los australianos contaron con trece estadios que albergaron los 48 partidos. A los famosos Ballymore Stadium y el Concord Oval, protagonistas en la primera edición de 1987, se le sumaron nuevos recintos en diez ciudades distintas. A continuación, un repaso por cada uno de ellos.

Ballymore Stadium
El Ballymore Stadium es un estadio de rugby ubicado en la ciudad de Brisbane, Australia, con capacidad para 18.000 espectadores. Fue una de las dos sedes australianas de la Copa del Mundo de Rugby de 1987 que se organizó junto con Nueva Zelanda. Albergó dos partidos de fase de grupos, los de cuartos de final entre Inglaterra y Gales y la semifinal de los Dragones Rojos ante los All Blacks.
Concord Oval
Ubicado en Sidney, abrió sus puertas dos años antes de la Copa del Mundo de 1987 y contaba con dos tribunas laterales que podían albergar a 20.000 personas. Hace algunos años, estas tribunas de madera fueron reemplazadas por modernos asientos. Fue sede de 8 partidos durante la primera Copa Mundial de Rugby fue el escenario en el que Francia dejó afuera a los Wallabies en aquel recordado juego por semifinales.
Telstra Stadium
También localizado en Sidney, fue conocido por ser el escenario central de los Juegos Olímpicos del 2000, con una capacidad para aproximadamente 83.000 personas. Fue remodelado un año previo a la Copa del Mundo de Rugby de 2003 y utilizado para siete encuentros: el partido inaugural entre Australia y Argentina, dos juegos más de fase de grupos, las dos semifinales, el tercer puesto y la final. Este último partido se consagró con el récord de público en un partido de rugby en una Copa del Mundo, con 82.957 personas.
Suncorp Stadium
Ubicado en Brisbane, capital de Queensland, es uno de los estadios más glamorosos de Australia. Fue remodelando especialmente para la Copa con espacio para 52.500 espectadores. Este recinto fue el protagonista de la mayor cantidad de partidos del torneo, con nueve en total.
Telstra Dome
Este estadio se encuentra en Melbourne y es reconocido por su techo retráctil que lo vuelve ideal para cualquier condición climática. Es utilizado para diferentes actividades deportivas, como rugby, fútbol, fútbol australiano y cricket y tiene una capacidad estimativa de 56.300 personas. Durante el Mundial de 2003 albergó siete enfrentamientos, cinco de fase de grupos y dos cuartos de final.
Aussie Stadium
Otro de los ubicados en Sidney y famoso en su momento por ser la casa del Rugby League. Con el paso del tiempo, aumentó su capacidad de 42.000 a 45.000 espectadores. Durante el torneo, fue testigo de cinco encuentros.
WIN Stadium
Este estadio se encuentra en Wollongong, al sureste del país y fue el estadio con menor capacidad de la nueva camada con alrededor de 18.500 lugares. Debido a esto, no pudieron efectuarse muchos partidos en él y solo se llevaron a cabo dos por fase de grupos.
York Park
Localizado en Launceston, su participación no brilló durante la Copa del Mundo. Fue remodelado para llegar a una capacidad de aproximadamente 20.000 personas y solo disputó un partido, Namibia-Rumania, el encuentro menos visto de todo el torneo con 15.500 personas.
Central Coast Stadium
Este estadio está ubicado en la ciudad de Gosfor y cuenta con lugar para un total de 20.000 personas. A pesar de no tener mucha repercusión, alojó tres partidos de grupo de fases: se Irlanda-Rumania, Argentina-Namibia y Japón-Estados Unidos.

Adelaide Oval
Creado inicialmente para partidos de cricket en Adelaide, es un de los estadios más conocidos del país. Fue sede de dos partidos, el recordado Australia (142) - Namibia (0) y Argentina-Irlanda.
Canberra Stadium
Situado en la capital del país, su capacidad es para 25.000 aficionados y fue sede para cuatro enfrentamientos de fase de grupos.
Dairy Farmers Stadium
Conocido por ser un estadio multiuso de la ciudad de Townsville, alberga espacio para 25.000 personas y es el que menos tribuna cubierta tiene, debido a que la ausencia de lluvia permitió evitar el uso de techo. En el mismo se disputaron tres encuentros.
Subiaco Oval
Ubicado en Perth, es el estadio más reconocido en el oeste de Australia debido a su tamaño inusual (175 x 122 metros). Tiene una capacidad para 43.000 personas y fue testigo de cinco encuentros.
El mundial todavía está lejos, pero nadie puede privar a nadie de empezar a soñar desde ahora y qué mejor forma de hacerlo que recordando algunos de los torneos más icónicos de este deporte.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión