Autorizan programas provinciales para niños y jóvenes de San Pedro, que incluyen 30 millones para obras
El ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque recibió al secretario local del área, Walter Sánchez, para la aprobación de una serie de convenios. Autorizó dos partidas de 15 millones de pesos cada una para ampliar el Centro de Salud 1° de Mayo y construir un SUM en el Instituto Sarmiento.
El Gobierno provincial autorizó una serie de programas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad relacionado con asistencia a niños y jóvenes de San Pedro, entre los que se incluyen subsidios por 30 millones de pesos para obras.
El secretario local del área, Walter Sánchez, mantuvo junto al intendente Cecilio Salazar una reunión con el ministro Andrés "Cuervo" Larroque, quien firmó los convenios en nombre del gobernador Axel Kicillof.
Sánchez detalló a La Opinión que obtuvieron dos subsidios de 15 millones de pesos cada uno para la puesta en marcha de dos obras de ampliación de espacios físicos destinados a los programas acordados.
Una corresponde a la construcción de un salón de usos múltiples (SUM) para el Instituto Sarmiento, que aloja a chicos sin hogar en su sede de calle Salta y fue objeto de robo semanas atrás, para lo que el secretario de Obras Públicas, Mariano Brañas, ya tiene instrucciones.
El otro es para "recuperar un espacio lindero al centro de Salud 1° de Mayo", donde instalarán una sede del programa Barrio Adentro, destinado a niños, niñas y jóvenes menores de 18 años en situación de vulnerabilidad social o en conflicto con la ley penal que residen en el barrio donde se desarrolla.
El plan, informó Sánchez, es que ese nuevo espacio "pueda usarse también para la dirección de Salud Mental y para el Centro de Salud" ubicado en Boulevard Moreno y Benefactoras Sampedrinas.
Además, el ministro Larroque autorizó para San Pedro la creación de una nueva sede del programa Centros Juveniles, que ya funciona en Santa Lucía y que ahora será puesto en marcha en el CIC, para los barrios aledaños.
"También logramos una nueva sede para el programa Barrio Adentro, para Bajo Cementerio y Bajo Puerto. Vamos a usar el SUM de Villa Depietri para eso", detalló el funcionario sampedrino.
Además, San Pedro fue incluido por primera vez en el programa Operadores de Calle, que depende del Organismo provincial de Niñez y Adolescencia como una red de detección y abordaje de situaciones de vulnerabilidad de derechos en menores de edad.
"También logramos el aumento de las becas para las casas del niño y los jardines municipales e incluimos ahí a La Colmenita, que están complicados con el tema de las trabajadoras y esto implica más recursos", agregó Sánchez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión