Avanzan los pasos para que Kaos, el hijo de Naiara Durán, vuelva a San Pedro: la Justicia boliviana define la restitución
El Gobierno municipal se puso a disposición de la Justicia de Bolivia, que requirió información para avanzar en el proceso. La Defensoría de Niñez de ese país elevará su informe al Juzgado boliviano para que disponga la restitución. Elsa Romero, bisabuela del niño y abuela de Naiara Durán, dialogó con el intendente, que comprometió la colaboración.
La Justicia de Bolivia avanza en el proceso para que Kaos, el hijo de la joven Naiara Durán, víctima de femicidio, sea restituido a su familia de San Pedro tras ser excluido de la guarda de su padre, Mario Gil, quien fue detenido en ese país acusado de abuso sexual.
El niño está en un hogar de tránsito con orden judicial luego de que el personal de la Defensoría de Niñez y Adolescencia de la ciudad de Tarija resolviera que no el padre no estaba en condiciones socioambientales de mantener la custodia que el Juzgado de Paz local le había otorgado en su momento.
La semana pasada, luego de que a través de La Opinión la Defensoría de la Niñez se pusiera en contacto con la familia de Naiara Durán y con Desarrollo Humano del Gobierno local, la situación comenzó a ordenarse para garantizar que el niño tenga un hogar junto a sus familiares.
La trabajadora social boliviana Patricia Ninaja Camacho se comunicó con Elsa Romero, bisabuela de Kaos, y con Sofía Aguilar, madrina del niño.
Romero contó a La Opinión que la profesional le hizo una gran cantidad de preguntas y le requirió fotografías de su casa y del espacio donde podría vivir el niño.
Luego, el organismo boliviano se comunicó con el Gobierno local, a través del secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez, para obtener documentación relacionada con los antecedentes socioambientales de la familia sampedrina de Kaos y de la intervención que hubo en la ciudad respecto de su padre, un malabarista oriundo de Rosario.
La Defensoría de Niñez de Bolivia elevará su informe a la jueza interviniente, en el que volcará los datos obtenidos respecto de la familia de San Pedro y sus condiciones para hacerse cargo de la guarda, puesto que considera que Mario Gil no es una opción para el nene.
Con ese informe, la jueza deberá resolver y todo indica que lo que dispondrá será la restitución de Kaos a su familia sampedrina. El Consulado argentino intervendrá entonces para el proceso, del que ya está al tanto.
"En cuanto esté la orden judicial se hará la gestión", informaron fuentes del proceso. Una vez en Argentina, será la Justicia local la que deba resolver y confirmar la medida que otorgue la guarda legal del niño a sus familiares.
Consultada al respecto por La Opinión, Elsa Romero informó que tanto ella, bisabuela de Kaos, como su hija Tamara Durán, la abuela del niño, serán las responsables de la tenencia y se ocuparán de todo lo relacionado con el bienestar del niño.
"Hablé con Cecilio (Salazar, intendente de San Pedro) y me dijo que va a colaborar, que llegado el momento vamos a poder contar con un avión para ir a buscar a Kaos", dijo Elsa Romero a La Opinión.
La abuela de Naiara contó que durante la jornada de este lunes el Servicio Local de Niñez mantenía reuniones virtuales con la Defensoría del Niño de Bolivia. Mientras tanto, reveló, ella se comunicó con el jefe comunal.
"Me dijo que me iba a garantizar un avión para que no tenga tanto viaje el nene. Así que ahora hay que esperar para ver cuándo lo podemos ir a buscar", dijo Romero.
La bisabuela de Kaos no ocultó su descontento con la decisión del Juzgado de Paz local que, en su momento, le otorgó la guarda del niño a Mario Gil, el papá.
"Casi dos años hicieron que el nene viva con ese hombre en esas condiciones. Se la pasaba pidiendo con el nene como excusa, vivía mangueando en redes sociales", denunció Elsa.
"Le correspondía al padre, está bien. Pero se desentendieron, no hubo ningún seguimiento, se sacaron de encima el problema y chau", cuestionó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión