Este mes se abona la ayuda especial para el inicio del ciclo lectivo que corresponde a todos los trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de ART, beneficiarios de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados, que tengan derecho al cobro de la asignación por hijo o hijo con discapacidad.
Para el pago de este beneficio anual, se ha dispuesto el siguiente esquema:
Jubilados y pensionados lo cobrarán con los haberes de Febrero, los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, con la cuota correspondiente a Febrero, los trabajadores de empresas incorporadas al SUAF en los meses de Marzo y Abril.
Los trabajadores que cobran las asignaciones familiares a través sus empleadores, con los haberes de Febrero.
El monto actual de la asignación familiar es de $170. La prestación alcanza a 3.227.877 alumnos que concurren a establecimientos de educación inicial, general básica y polimodal de todo el país, 2.109.290 alumnos cuyos padres son trabajadores en actividad con derecho al cobro de las asignaciones familiares, 1.020.902 alumnos con padres que perciben la prestación por desempleo y 97.685 alumnos cuyos padres son jubilados o pensionados.
El tope máximo para cobrar esta asignación es de $4.800 de remuneración mensual. El cobro de la asignación es automático, sin necesidad de presentar el certificado escolar, para todos aquellos trabajadores cuyos empleadores estén incluidos en SUAF, beneficiarios de la Prestación por Desempleo y los jubilados y pensionados. En el caso de los beneficiarios que no hayan percibido este pago automático, deberán presentar el certificado de inicio del ciclo lectivo ante ANSES dentro de los 120 días de comenzado el ciclo escolar.
Los beneficiarios que hayan cobrado la asignación a través de sus empleadores con los haberes del mensual Febrero deberán presentar el certificado de inicio del ciclo lectivo dentro de los 120 días de comenzado el ciclo escolar. De no hacerlo, los empleadores deberán descontar el pago de la Ayuda Escolar Anual previamente efectuado.
Ads