Bacheo de calles: Qué cuadras se repararán con 3 millones de pesos
El cuadrante es el conformado por Socorro, Obligado, Rómulo Naón y Caseros donde hay tramos con muchos pozos y zonas intransitables. El director de Planeamiento, Agustín Vaca, explicó qué trabajo llevarán a cabo mientras La Opinión recorrió las calles y dialogó con vecinos que no ocultaron su malestar por el estado de las mismas.
El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires destinó $3.046.500 a San Pedro para bachear 2.500m2 de calles y la Municipalidad decidió que que la obra se realice en el cuadrante conformado por Nuestra Señora del Socorro, Obligado, Rómulo Naón y Caseros, zona donde hay tramos con muchos pozos e intransitables.
El sábado un móvil de Sin Galera recorrió esas arterias y evidenció su estado como también el enojo de los vecinos dado que es uno de los sectores de la ciudad más afectados por la situación. Incluso, una mujer manifestó que se cayó dos veces de su bicicleta y cada vehículo que circula lo hace a paso de hombre para evitar roturas.
Mientras tanto, Lilí Berardi entrevistó al director de Planeamiento, Agustín Vaca, quien explicó que tras un “relevamiento” decidieron “comenzar por ese sector” porque tiene “un problema grave en la condición de carpeta asfáltica” aunque reconoció que “no es el único que necesita una reparación”.
Respecto de la obra que todavía no tiene fecha de inicio, detalló: “El trabajo que se va a hacer es un bacheo superficial: es un trabajo un poco más elaborado que rellenar pozo y se usa un equipo un poco más sofisticado”.
“Se trae un equipo que es una fresadora, se corta la parte superior del bache con una máquina, se extrae el material, después se sopletea y después se pone el pedazo de carpeta asfáltica en ese sector del bache. Después de eso se compacta con un rodillo liso. Para todo eso se usa equipamiento específico. Es especial para hacer esa tarea y es lo que se va a requerir en la licitación”, explicó.

Además, Vaca dejó en claro que el “bacheo” no es lo mismo que la “repavimentación” en cuanto a costos: “Hacer la repavimentación de una cuadra completa con este presupuesto de 3 millones y pico de pesos serían muy poquitas cuadras. Hoy una sola cuadra con carpeta asfáltica y base completa debe estar cerca del millón de pesos”.
Por último, dejó en claro que no se van a bachear las 112 cuadras que componen el rectángulo seleccionado porque algunas están en buenas condiciones sino que previo a iniciar la obra se va a relevar qué zonas requieren una reparación de urgencia.
“En el momento que se haga se va a salir a la calle y se va a ir relevando bache por bache porque las cuadras van cambiando su condición. Dentro de esas cuadras se van a solucionar los problemas más graves. No quiere decir que se va a bachear las 112 cuadras. Se van a relevar las peores situaciones. Ojalá podamos llegar a otras”, dijo el director de Planeamiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión