Banca Abierta por las areneras: “Nosotros estábamos antes”
Karina Cariaga expuso en el Concejo Deliberante acompañada por vecinos de Bajo Puerto y Bajo Cementerio. Pidieron que el terreno de Arcor donde el empresario Santiago Lawson proyecta una arenera se transforme en un "Paseo Público" y exigieron que San Pedro Arenas cumpla la legislación vigente. "Los invitamos un día de viento a ver cómo vivimos", señaló.
La presidenta de la comisión de fomento “Barrios Unidos”, que representa a vecinos de Bajo Puerto y Bajo Cementerio, expuso en Banca Abierta este jueves en la sesión del Concejo Deliberante sobre la problemática que afecta a la zona en relación a las areneras.
Karina Cariaga expresó el descontento de los habitantes de la zona con el proyecto de arenera anunciado por el empresario Santiago Lawson en los terrenos de Arcor, frente a sus viviendas, y pidieron que ese predio se transforme en espacio público.
Además, exigieron que las autoridades municipales controlen el cumplimiento de la normativa vigente por parte de San Pedro Arenas, arenera ubicada al final del camino Vapor Correo Nacional Argentino, que tiene acopio de arena a cielo abierto en lugar de tener silos, como indica la ordenanza, señalaron.
“Gracias por expresarse y defender lo que creen que tienen por derecho, y gracias por venir a interpelarnos”, les dijo la presidenta del Concejo Deliberante, Mónica Otero, al finalizar la exposición.
Antes y después de la palabra de Karina Cariaga hubo proyecciones. Al principio, con la canción Mba’e pa’ doña Froilana, de Teresa Parodi, que habla sobre el desalojo y relocalización de un asentamiento ubicado contra el río, mostraron fotografías de la zona.
Al final, con la canción Pero ellos estaban antes, de Argentino Luna y en la voz del exdiputado Eduardo Polimante, proyectaron fotos históricas del barrio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión