Banco Provincia: cómo obtener un préstamo personal a través de la Cuenta DNI
La entidad posee una línea de crédito destinada a empleados del sector privado, público y también para los pasivos. Puede tramitarse a través de la aplicación Cuenta DNI en simples pasos. La respuesta demora 24 horas. En cuanto al monto asignado, puede llegar hasta 50 millones de pesos a devolver en 72 cuotas mensuales.
El Banco Provincia ofrece préstamos personales a los usuarios de Cuenta DNI, quienes pueden gestionarlo a través de la misma aplicación.
Para ello deben acceder ingresando al botón especial para que, en pocos pasos, puedan obtener un préstamo que se acredita dentro de las 24 horas.
Estos están disponibles para personas mayores de 18 años, quienes al ingresar al botón de préstamos de la billetera encuentran una oferta crediticia con condiciones de plazo y tasas personalizadas en función de su calificación y su vinculación con el Banco.
Una vez otorgado, el Préstamo Cuenta DNI se ofrece de forma gradual durante las próximas semanas.
Otra alternativa es que en lugar la app, pueden hacerlo mediante home banking.
Para llegar al crédito, los pasos a seguir son los siguientes:
*Ingresar al botón de la aplicación con la propuesta y evaluar las condiciones. Hacer clic en “Confirmar”.
*Tildar en “Aceptar los términos y condiciones” y “Leí el contrato de mutuo”. Luego, hacer clic sobre “Confirmar”.
*Leer detenidamente los términos y condiciones.
*Leer detenidamente el Contrato de Mutuo.
*Luego se pide un escaneo del rostro. Lo recomendable es elegir un lugar con iluminado. Colocar el rostro dentro del ovalo y cliquear en “Empezar”.
*En la parte superior de la pantalla va a decir “Operación exitosa”. El préstamo estará acreditado dentro de las siguientes 24 horas y el contrato se remitirá por mail.
El monto puede llegar hasta $ 50.000.000, a devolver en hasta 72 meses. El destino es libre y no rige la exigencia del límite de edad.
El Costo Financiero Total Efectivo Anual (CFTEAV) es del 112,91% para empleados de planta permanente de empresas del sector privado; y 93,76% para agentes de la Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal, y los jubilados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión