Banfield festeja su 84º aniversario: historia y presente de un club que respira voluntad y sacrificio entre los grandes
El Taladro cumple un año más de vida siendo una institución que es el pulmón de un barrio que a lo largo de su historia festejó y sufrió incondicionalmente con él.
El club Banfield festeja su aniversario número 84 siendo uno de los clubes más emblemáticos de San Pedro.
Con una historia que empezó en 1940 en manos de un grupo de personas que tenían el propósito de instaurar una institución que participe en los torneos de fútbol de la Liga Deportiva Sampedrina, Banfield fue creciendo en misma medida que el barrio a su alrededor.
Con su histórica cancha en la intersección de la avenida 11 de Septiembre y Aulí que estaba ubicada frente a su sede social, el club que tomó como referencia a su homónimo del Gran Buenos Aires se fue imponiendo como uno de los más importantes de la ciudad.

Siendo cuna de grandes jugadores y boxeadores, a lo largo de su sacrificada historia, Banfield tuvo épocas de gloria como de penumbra al punto de casi desaparecer en los 90' y perder su campo de juego en la década del 2000 al entregarselo al municipio.
Pero las buenas hay que contarlas, la entidad es una de las más ganadoras en la historia de San Pedro, obteniendo 7 titulos de primera división que lo ponen entre los más grandes en el plano local.

El Taladro además de ser un emblema deportivo, también lo es en lo social. Caracterizado por el gran sentido de pertenencia de sus deportistas y fanáticos, la entidad albiverde es la casa de cientos de chicos dan todo desinteresadamente por el club de su barrio.
Banfield festeja sus 84 años de vida con varias obras en su sede, un buen presente deportivo y, por supuesto, con el sueño de volver a tener su cancha.
La actualidad de El Taladro
Hoy en día la entidad tiene a José Cancelo como presidente quien recibió a La Opinión en la clásica sede de 11 de Septiembre y Aulí para charlar sobre las grandes aspiraciones que tiene la institución que cuenta con aproximadamente 20 socios que colaboran con una cuota mensual.
En marzo de este año, Banfield inauguró su gimnasio de musculación que funciona de lunes a viernes entre las 9 y las 21. En el mismo lugar también se está llevando a cabo la obra de la cancha de fútbol 5 que es uno de los proyectos a inaugurar este año.

Dentro del gimnasio también se llevan a cabo actividades como el boxeo, donde alrededor de 20 deportistas se entrenan toda la semana. Las artes marciales como kick boxing, muay thai, jiu jistsu y MMA tienen lugar dentro del mismo recinto y asisten más de 60 personas.

En el plano futbolístico, El Taladro tiene fútbol infantil, inferiores y mayores. En esta última, la primera masculina se encuentra en la final del Torneo Preparación donde enfrenta a General San Martín de Pérez Millán. En total, el deporte afecta a 270 niños y adultos que defienden la camiseta verde y blanca cada fin de semana.
Uno de los grandes logros del club en los últimos años fue obtener su personería jurídica que le permitió acceder a grandes beneficios como el subsidio ‘’Clubes en Obra'' con el cual pudo conseguir las placas de PVC para su gimnasio. Para ello, tuvieron que cambiar su denominación y pasaron de Club Atlético Banfield a Club Social y Deportivo Banfield San Pedro.
El sueño de volver a tener su cancha
La gran ambición del hincha de Banfield es volver a tener un campo de juego propio. La entidad cedió el predio de 11 de Septiembre y Aulí donde antiguamente estaba su cancha al municipio que construyó en el lugar un jardín de infantes y un playón deportivo.

Una de las locaciones posibles para la nueva cancha del Taladro es el predio que se encuentra detrás del corralón municipal. La idea está, las ganas también pero es un camino largo en el cual no se ha dado el primer paso y aún le queda lejano a una comisión directiva que intenta día a día hacer un poco más grande al club.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión