A Barbieri le preocupa “La Renga”
La banda de Rock más convocante de la actualidad, pretende realizar un show de cierre de año en el balneario de ACTUR. De concretarse, podrían llegar a San Pedro alrededor de 40.000 personas para el recital. La banda exige definiciones por parte del Municipio. El Intendente desea evaluar las condiciones de seguridad y les dijo que no quiere “que lo apure nadie”.
La banda de Rock más importante de la escena nacional, eligió San Pedro como cierre de año. Los músicos de Mataderos pretenden organizar, durante el primer fin de semana largo de Diciembre, un show en el camping ACTUR.
Sucede que durante el último encuentro de la Agrupación “Los Motoratones”, realizado en ese lugar, se presentó el grupo “Q´acelga”, integrado entre otras por Silvina Cendón, quien es la mujer de Gabriel “Teté” Iglesias, bajista de La Renga. Fue entonces, cuando comenzó el interés por la ciudad, para ser sede de su show de cierre de año. Una semana después, parte del equipo que integra la banda, hacía una presentación formal ante la Municipalidad, solicitando el permiso para realizar el espectáculo.
Si bien el grupo no requiere por parte del Municipio ningún beneficio en particular, le preocupa garantizar la seguridad en las ciudades donde se presenta. Acostumbrados a organizar shows “autogestionados” en el interior del país, “La Renga” se caracteriza por su profesionalidad y excelencia en materia de organización.
Los shows de “La Renga” no son precisamente “sencillos” de coordinar. Para tener simplemente una dimensión de lo que “mueve” esta banda, basta con recordar que en Noviembre del 2002 se presentaron en River ante más de 70.000 personas, en lo que fue el pico máximo de su carrera y que vienen de meter 15 mil personas en Neuquén, en un recital a beneficio de los trabajadores de la empresa recuperada Zanón. Se estima que a San Pedro podrían llegar más de 30.000 personas y por eso la banda solicitó un refuerzo de más de 100 efectivos de policía en la ciudad durante ese fin de semana.
La idea en este caso, para el recital en ACTUR, es montar el escenario de espaldas al río, en el lugar en donde está ubicado el piletón de agua, que sería obviamente vaciado y rellenado con arena especialmente para el evento. Los organizadores consideran “ideal” el lugar, como así también a San Pedro, por sus características y ubicación.
Ahora bien, no todas son rosas en la iniciativa. Es que en algunos funcionarios municipales, causa escozor la idea de recibir cerca de 40.000 turistas “extra” además de los que habitualmente concurren en un fin de semana largo.
Se están estudiando las medidas necesarias para garantizar un refuerzo importante de la seguridad, un correcto ordenamiento de los turistas, una buena previsión de la capacidad hotelera y un buen reordenamiento del tránsito.
El Intendente Barbieri manifestó que hay dos cosas que le preocupan: Por un lado la seguridad pública, o sea la integridad de los 40.000 habitantes de la ciudad y por otro la seguridad del evento, o sea la integridad física de los potenciales asistentes.
El lunes, se produjo el primer encuentro personal entre el representante de la banda y el Secretario de Gobierno Juan Almada, quien se encargó de acompañarlo a recorrer todas las opciones viables, según la visión del Municipio, para desarrollar el evento: El Aeroclub, el Balneario Municipal, la playa de camiones de Terminal Puerto San Pedro y el Estadio Municipal fueron algunas de ellas.
En la reunión, el Manager de la banda habría ofrecido como alternativa, en caso que se vendieran más de 20.000 entradas, hacer dos fechas en vez de una, para descomprimir la llegada de gente. Respecto a la locación, en principio ACTUR es el único lugar potable para la banda. “O es en el balneario o no es en ningún lado” habrían dicho desde el grupo, por lo que la respuesta del Intendente fue un contundente “no quiero que me apure nadie”. Para agregar que quiere “que venga “La Renga”, pero con las garantías de seguridad”.
Desde ACTUR, Alberto Peirot dijo a “La Opinión” que “nunca pedimos permiso para hacer ningún evento. La llegada de “La Renga” nos parece fructífera porque fomenta el turismo y tendría una promoción a nivel nacional” dijo.
Según se pudo saber, ACTUR pasó un presupuesto estimativo para la utilización del predio durante ese fin de semana, que ronda los $75.000. Un dato importante a tener en cuenta, es que la concesión del balneario Municipal a ACTUR venció en Septiembre, por lo que hoy en día ya sería nuevamente municipal. Por su parte, el productor ejecutivo de la banda Pablo Baldini, quién tiene en su haber la organización de importantísimos shows de artistas que van desde el Chaqueño Palavecino, a Los Redonditos de Ricota confió a “La Opinión” que “su máxima preocupación es garantizar la seguridad de la ciudad.
San Pedro es el lugar preferido por los integrantes de la banda. Pero confesaron que si su presentación es de algún modo “conflictiva” para las autoridades, prefieren asegurar otra locación, porque ellos “no trabajan así”.
El Departamento Ejecutivo Municipal se tomará una semana para analizar cada uno de los aspectos de la realización en ACTUR y luego se realizará un nuevo encuentro.