Batalla campal, clásico y dos clasificados
La sexta fecha del Apertura Pedro Barri para las zonas A y B se manchó por incidentes en dos canchas: Defensores Unidos-América terminó en escándalo y en Agricultores-La Esperanza se agredieron algunos jugadores. Entre medio, Paraná le ganó el clásico a Mitre, Banfield venció a General San Martín y avanzó a cuartos de final al igual que Independencia (quedó libre junto con Central Córdoba). El grupo C pospuso nuevamente su cronograma.
La sexta fecha para las zonas A y B del Apertura Pedro Barri que organiza la Liga Sampedrina (LDS) tenía, a priori, el clásico entre Paraná y Mitre como máxima atracción.
Pero la jornada estuvo marcada por la batalla campal que se desató en el Campo de Deportes Bernardo Vidal donde Defensores Unidos recibió a América. Piñas, patadas, palos, piedras y hasta mujeres agarrándose de los pelos, entre otras miserias humanas, colmaron la escenografía de lo que tendría que haber sido un simple partido de fútbol. Incluso, algunos futbolistas visitaron el Hospital con heridas leves.
Fue el incidente más grave de los últimos cinco años en la LDS y, según narran los más experimentados, hay que retroceder mucho tiempo para encontrar algo similar: un campo de juego convertido en un ring de vale todo.
En Gobernador Castro también hubo problemas pero de menores dimensiones. Futbolistas de Agricultores y La Esperanza se tomaron a golpes de puño sobre el final del partido que concluyó con normalidad y varios expulsados.
Ahora la maltratada pelota la tiene el Honorable Tribunal de Penas de la Liga Sampedrina que analizará los informes arbitrales y dispondrá sanciones para los responsables de ambos conflictos.
Zona A
Banfield 2 – General San Martín 0
Banfield dio el paso que le faltaba para llegar a cuartos de final con el triunfo en el Estadio Municipal ante General San Martín 2 a 0 con goles de Marcelo Rodríguez y Jeremías Gómez, ambos en el segundo tiempo de un partido en el que el Taladro impuso su ferocidad y aminoró a un rival con buenos jugadores a los que les está costando ensamblarse como equipo. El árbitro fue Marcos Santos.
En segunda igualaron 1 a 1 mientras que la sexta de los de Pérez Millán venció a la del Taladro 1 a 0.
Agricultores 1 – La Esperanza 2
En Gobernador Castro La Esperanza superó a Agricultores 2 a 1 en un cotejo con incidentes entre los jugadores. El problema comenzó en el minuto 91 por una agresión de Miguel Rodríguez del Verde a Jonathan López del local que el árbitro Nicolás Salinas, a instancias de su asistente, sancionó con penal. Sin embargo, López reaccionó contra Rodríguez y la gresca se amplió cuando otros representantes de ambos planteles coparon la parada.
Salinas, que previo al lío le mostró la tarjeta roja por una situación de partido a Edgar Molina, expulsó a López, Jonathan Gómez y Braian Romero de Agricultores más Rodríguez y Nicolás Cejas del club sampedrina. Además, el asistente técnico local, Ceballos, dejó el campo de juego al igual que el preparador físico visitante, Roberto Zarlenga.
Luego de los incidentes el colegiado de Villa Constitución reanudó el cotejo con el lanzamiento desde el punto penal de Lautaro Servín (lo falló) e inmediatamente pitó el fin el del encuentro.
En la faz futbolística, Pablo Benítez anotó el tanto del elenco dirigido por Servando Díaz mientras que Juan Cruz Corradini y Gabriel Rodríguez gritaron en el ganador.
En reserva ganó el anfitrión 3 a 1 y en la 2004 la visita por el mismo resultado.
Fe de erratas: En la edición 1309 de La Opinión se publicó a La Esperanza como eliminado pero el Verde todavía tiene posibilidades de clasificarse a cuartos de final.
Zona B
San Roque 1 – Las Palmeras 2
El Santo hizo de local ante Las Palmeras en Río Tala y cayó 2 a 1 a pesar del grito de Pedro Zambrella. Cristian Díaz con dos penales convertidos le dio el triunfo a los talenses que continúan invictos. El árbitro Daniel Guerrero le mostró la tarjeta roja a Lucas Lima y Juan Duarte de San Roque y a Marcos Bevilacqua del conjunto dirigido por Javier Pistán.
En reserva y sexta ganó la visita 1 a 0 y 5 a 1 respectivamente.
Defensores Unidos 3 – América 2 (suspendido)
Batalla campal en el Campo de Deportes Bernardo Vidal entre jugadores e hinchas de ambos clubes. El cotejo fue suspendido a los 48 minutos del segundo tiempo por el árbitro Joaquín Gil cuando el resultado favorecía al local 3 a 2.
El transcurso del partido fue normal hasta el cierre cuando América triunfaba 2 a 1 (Jairo Santos el gol de Defensores Unidos y Enzo Monsalvo dos veces los del Sabalero) y Sergio Salomón dio un par de gritos (uno a los 91 y otro a los 93 minutos) que le daban la victoria al conjunto de Juan Martínez. En la continuidad, Juan Llorens del Sabalero tuvo un altercado con Ezequiel Ferragut de Defensores Unidos a quien sus compañeros corrieron hasta derribarlo y agredirlo en el piso. En ese lapso las parcialidades (en su mayoría del local) ingresaron al terreno de juego por diferentes lugares y la situación se volvió incontrolable hasta que los partícipes de la contienda se dispersaron por su cuenta.
En la cancha había cuatro policías que en un primer momento intentaron frenar la hecatombe pero les fue imposible y se vieron obligados a resguardar a la terna arbitral integrada por Gil y los asistentes Agustín Gómez y Carlos Neyra.
Además de los expulsados en el tiempo regular (Francisco Torres -DU- y Carlos Pascual -A-), los encargados de impartir justicia informaron a Ferragut y Leonardo Armengol del local junto a los visitantes Walter Belesi padre e hijo (entrenador y arquero respectivamente), Llorens, Matías Gutiérrez y Franco Piquioni.
En segunda triunfó Defensores Unidos 4 a 1 y en la 2004 igualaron sin tantos.
Interzonal
Paraná 2 – Mitre 1
El clásico se lo llevó el Albirrojo 2 a 1 con goles de Álvaro García a los 50 segundos del primer tiempo y Agustín Sosa a los 24 minutos del complemento. Entremedio, Francisco Espíndola empató transitoriamente para el Rojo que llegó eliminado y no pudo evitar que Paraná sume tres puntos valiosísimos que lo depositaron como escolta en el grupo B.
Del juego quedó poco y nada. Dos equipos que desde hace varios años salen a la cancha con miedo a equivocarse y brindan un espectáculo chato. El tempranero tanto local fue a la salida de un tiro de esquina gracias a un gran anticipo de García que aprovechó el desconcierto de los dirigidos por Alejandro Caso.
Tras el gol, llegó el bache del que parecía que Mitre no iba a salir por la expulsión de Sebastián Velázquez. Pero Espíndola, el más activo en ataque, se transformó en ese que supo descollar y con un derechazo cruzado venció la resistencia de Juan Cruz Acosta.
En el complemento el Albirrojo fue por necesidad. Sin ideas claras, el equipo de Federico Nouet no generó situaciones importantes pero aprovechó un error del arquero Marcos Moyano (fue en busca del balón pero le picó y pasó por encima de la cabeza) y, en el tumulto, Sosa decretó el 2 a 1 final en el Complejo Jorge Suárez. Sobre el epílogo sólo hubo tiempo para que el árbitro Horacio Arias le muestre la tarjeta roja a Matías Longueira por un codazo a Francisco Vaca.
En reserva igualaron 2 a 2 y en sexta se impuso Mitre 2 a 1.
Última fecha (domingo)
Zona A
Gral. San Martín-Independencia
Agricultores-Mitre
Libre: Banfield
Zona B
Central Córdoba-San Roque
América-Paraná
Libre: Las Palmeras
Interzonal
La Esperanza-Defensores Unidos
Zona C
Rivadavia-Atlético (miércoles 17)
Fundición-Alsina
Sportivo-Portela (viernes)
*Los duelos de primera el domingo iniciarán a las 14.15 debido a que a las 17.00 se disputará Boca-River.
Calculadora en mano
Entre el viernes 12 y miércoles 17 se definirán los clasificados a cuartos del final del Apertura para primera, segunda y sexta y a semifinales del mismo campeonato pero para tercera, cuarta y quinta.
Teniendo en cuenta que hay un duelo suspendido, hubo interzonales y en las zonas A y B los clubes disputaron un encuentro más que en la C, los hinchas de los equipos que todavía no aseguraron su clasificación deberán ir a la cancha con la calculadora en la mano.
Las certezas son que en las primeras tres categorías avanzan los dos primeros de cada grupo más los dos mejores terceros mientras que en inferiores las semifinales se conformarán con el primero de cada aglomeración más el segundo más destacado.
Continúa el Apertura de la Liga Infantil
Se disputó el fin de semana la sextafecha del primer campeonato que organiza la Liga Deportiva Infantil (LDI) para las categorías 2010 a 2005.
El sábado hubo diez tiras de partidos: Atlético-Pescadores, Los Andes-Agricultores, Mitre-Alsina, Independencia-Defensores Unidos, Independiente de Río Tala-General San Martín, Rivadavia-San Roque, El Porvenir-Central Córdoba, América-Villa Igoillo, Castro F.C.-Sportivo y El Tanque-Costa Azul.
Quedó libre Fundición.