Belleza y Alimentación: El peligro de perseguir estándares inalcanzables
La sociedad nos impulsa a perseguir ideales de belleza inalcanzables, afectando nuestra relación con la comida y nuestra salud. Entender esta problemática y buscar ayuda profesional es clave para una vida saludable. La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.
En la sociedad actual, la belleza se mide a través de características físicas idealizadas. Se considera atractivo a quien posee cierto color de pelo, ojos, tipo de piel y forma de vestir. En términos físicos, los hombres deben ser musculosos y altos, mientras que las mujeres deben ser delgadas y esbeltas, a menudo rozando el bajo peso. Este estándar de belleza, además de ser inalcanzable, puede resultar peligroso.
De manera inconsciente, todos tratamos de cumplir con estas demandas sociales, las cuales no son reales. Estas expectativas de perfección afectan diversos aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestra relación con la comida. La presión por encajar en estos moldes de belleza influye en la elección de alimentos, la forma en que los cocinamos y nuestra manera de consumirlos, impactando directamente nuestra conducta alimentaria.
Trastornos alimentarios: Una realidad peligrosa
En casos donde esta conducta alimentaria se vuelve perjudicial para el bienestar, hablamos de trastornos alimentarios. Estos trastornos requieren tratamiento por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud. Los ideales sociales de belleza pueden tardar mucho en cambiar, pero mientras tanto, es crucial enfocarse en comer sano y realizar actividad física para mejorar nuestra calidad de vida, en lugar de intentar alcanzar un estándar irreal.
Para obtener información confiable sobre el consumo de alimentos y mantener una alimentación saludable, es fundamental consultar siempre a un/a licenciado/a en nutrición. Buscar apoyo profesional no solo ayuda a mejorar la relación con la comida, sino que también contribuye a una mejor salud mental y física.
Cambiar los ideales sociales de belleza es un proceso largo y complicado. Sin embargo, promover un enfoque en la salud y el bienestar, más allá de los estándares estéticos, es un paso importante hacia una sociedad más saludable y feliz.
Consultá con un profesional de la salud
Si tenés dudas sobre trastornos alimenticios, consultá con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.
Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión