Biblioteca Popular: dos listas disputan la conducción en tiempo electoral
La asamblea decide entre la lista encabezada por Olga Rasio y la que lidera Analía Roldán. Será una oportunidad para sumar trabajo a la institución que lleva más de un siglo garantizando el acceso a la lectura y la cultura de todas las generaciones. Quienes quieran participar deben verificar su situación en el listado de socios.
La Biblioteca Popular renovará autoridades el jueves 14 de Septiembre a partir de las 19 horas. En la asamblea se debe aprobar memoria y balance del último ejercicio y decidir quienes brindarán su energía y su tiempo para sostener a una de las instituciones históricas señeras para el acceso de la población a la cultura y la lectura sin distinción alguna.
Este año y al calor de las elecciones generales los socios que tengan su cuota al día -al día sábado eran solo unos 400- podrán elegir entre dos listas:
La lista 1 está conformada por Olga Beatriz Rasio como presidenta; Corina Inés Pando, vicepresidenta; Julia Vargas, secretaria; Nora Beneventana, tesorera. Los aspirantes a vocales titulares son: Blanca Susana Navarro, Cristina Isabel Pérez, María Lucrecia Hernández y Elsa Liliana Montero. Además, el lugar de vocales suplentes lo completan Alicia Luisa Victorero y Elda Beatriz Mora. Los revisores de cuenta que proponen son: Nancy Bibiana Domínguez y Ernesto Alejandro Domínguez.
La invitación de esta nómina que responde a las actuales autoridades dices: “Somos un grupo de personas que queremos involucrarnos más en nuestra amada Biblioteca Popular Rafael Obligado. Tomamos la decisión de hacerlo de forma más activa y por eso es que nos vamos a presentar para formar parte de la comisión directiva. Queremos una biblioteca más abierta, con constante comunicación con los socios y que llegue a todos los rincones del partido de San Pedro. Queremos más talleres, espacios destacados para nuestros escritores y trabajar mancomunadamente con otras instituciones de la ciudad”.

La lista 2 está coordinada Analía Roldán, quien ya ha trabajado en la institución y se postula como presidenta; Daniela Panzzera, vicepresidenta; Jimena Calvet, secretaria; y Estanislao Chá, tesorero. Por otro lado, los vocales titulares designados son: Natalia Bruno, Marina Girándola, Pamela Campodónico y Gabriela Alzogaray. Belén “Pola” Scarcella y Cristina Frías, como vocales suplentes. Además, Natalia Pérez y Luciano Arias, el actual funcionario de la gestión municipal son los candidatos a ocupar el lugar de los revisores de cuenta.
Sus propuestas son: “Mayor inclusión y diversidad en actividades y espacio físico, trabajo en red con otras instituciones, brindar más espacios a los escritores sampedrinos, apertura de la biblioteca a los barrios, creación de más talleres, comunicación abierta con los socios, articulación con entidades para acercarnos a las localidades, y tecnologías de aprendizaje accesible a todos los socios y usuarios”.
Hasta el jueves hay tiempo para que quienes adeudan cuotas verifiquen su inscripción en el listado de socios en condiciones de votar. Si todos se ponen al día “el padrón y los ingresos” podrían aumentar considerablemente. Las condiciones para participar en la elección son:
- Tener más de 3 meses de antigüedad como socio.
- Ser mayor de 18 años
- Pago de cuota al día.
- Presentar documento para acreditar identidad.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión