Preocupacion por los robos de bicicletas frente a escuelas
Los hechos no cesan en diferentes establecimientos. Existen casos donde se llevan partes, como una rueda completa. Un padre contó lo vivido con su hija, y la imposibilidad de gastar en su reposición. También vivió otro percance: que le tomen la denuncia en la comisaría.
El robo de bicicletas en las inmediaciones de escuelas se ha convertido en una problemática constante, afectando a estudiantes y familias que dependen de este medio de transporte. Los incidentes incluyen sustracciones completas y robos parciales, como ruedas o accesorios, lo que genera creciente malestar entre la comunidad educativa.
Este fenómeno no es nuevo. Sin embargo, los reclamos por la inseguridad que implica dejar una bicicleta, incluso asegurada con candado y cadena, frente a los establecimientos educativos, continúan en aumento.
Miguel, padre de una alumna de la Escuela 1, relató a La Opinión cómo su hija sufrió el robo de una rueda mientras su bicicleta estaba atada en un bicicletero.
“Fue hasta el kiosco antes de ingresar y al regresar se encontró con que la rueda delantera ya no estaba”, explicó.
La situación refleja una realidad común en diferentes establecimientos escolares de la ciudad.
Este hecho dejó a la familia con pocas opciones, ya que reemplazar la pieza resultó económicamente inviable. “Me pidieron 120 mil pesos, y no los tengo”, expresó Miguel, quien lamentó no poder resolver la situación. Su hija, como muchos estudiantes, depende de la bicicleta para sus actividades cotidianas.
Además del robo, Miguel enfrentó dificultades al intentar denunciar el hecho. “Estuve una hora en la comisaría y me fui, cansado de esperar. Si esto pasa siempre, no creo que la gente tenga ganas de denunciar”, señaló, evidenciando la frustración que acompaña a estas situaciones.
Los robos no se limitan a un solo establecimiento y afectan particularmente a zonas con alta concentración de estudiantes. La inseguridad en los alrededores de las escuelas se ha convertido en un tema cada vez más recurrente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión