“Bicicleteada carpincha”: la iniciativa para pedir por la Ley de Humedales contó con decenas de sampedrinos
La actividad fue organizada por ONG Conciencia Ecológica en reclamo a la sanción de la Ley de Humedales. También se movilizaron para pedir a la creación de una Secretaría de Ambiente. Muchos vecinos se acercaron con su bicicleta al Paseo Público N° 2 y desde allí pedalearon hasta la zona de Cantando en el Río.
En un fin de semana en el que los incendios y el humo fueron protagonistas en San Pedro, se llevó a cabo una “bicicleteada carpincha” organizada por la ONG Conciencia Ecológica que recorrió toda la costanera para pedir por la Ley de Humedales, el cese del fuego en las islas y la creación de una Secretaría de Ambiente en el gabinete municipal.
La gente que se acercó a participar del evento con una “máscara carpincha” como símbolo de resistencia y defensa de los humedales, llegó con su cartel para pedir por la ley que proteja la zona del Delta, proyecto unificado en 2020 para la regulación, protección y conservación de los humedales que aún no ha tenido avance en el Congreso de la Nación.
“En la isla donde se esta prendiendo fuego, hay vida, hay mucha flora y fauna, entre ellos el carpincho, hoy en día nos simbolizamos con el carpincho, en representación del carpincho estamos para cuidarlo”, expresó Magdalena, referente de la ONG Conciencia Ecológica a La Opinión.
La bicicleteada que comenzó pasadas las 14 horas y llegó hasta el fin de la calle Juan Ismael Giménez que es donde finaliza el recorrido de la costanera, también fue en pedido a la creación de una Secretaría de Ambiente, iniciativa de la propia ONG, y el cese del fuego en las islas.

“A nivel local necesitamos que aparezca una Secretaría de Ambiente, que es el lugar para ir a pedir para cuidar por estos derechos que son de todos, que es nada más que cuidar, nada más ni nada menos, el medio ambiente que nos rodea”, dijo Magdalena.
“LOS INCENDIOS NO CESAN DESDE HACE UN AÑO Y 8 MESES, POR ESO A NIVEL NACIONAL SALE LA CONVOCATORIA PARA QUE SE CUMPLA LA LEY DE HUMEDALES”, CONTÓ MAGDALENA

La convocatoria, que tuvo una gran respuesta en San Pedro, se extendió por distintas localidades a lo largo y lo ancho del país: Pilar, Escobar, Ramallo, Villa Constitución, Resistencia, Concepción del Uruguay, Colón, Pueblo Belgrano, Rosario, Corrientes Capital, Palomar, Hurlingham, Dique Roggero y Nordelta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión