Bitrenes: los camiones de gran porte que sorprenden al circular por la ciudad
Concebidos como una solución para el transporte de carga masiva, ofrecen seguridad, mejoran la logística y reducen la contaminación. Sin embargo, sus dimensiones generan inquietud al ser vistos en el área urbana.
Un bitren fue avistado recientemente en el acceso al área urbana de la ciudad, lo que motivó a un vecino a cuestionar la circulación de un vehículo de semejante tamaño en un centro poblado.
“Debe ser la única ciudad de la zona donde estos bitrenes circulan por dentro de la ciudad como si fueran autos” dijo Javier a La Opinión.
Es que no es común verlos en zonas urbanas debido a sus dimensiones, más allá de que son altamente beneficiosos para el transporte de cargas. En Argentina, los bitrenes pueden circular por corredores específicos, como la Ruta 9, que conecta Buenos Aires con Córdoba, pero tienen restricciones en las rutas provinciales.
Estas unidades de gran porte, más largas que un camión tradicional, permiten transportar mayores volúmenes de carga. Están equipadas con tecnología que les proporciona la seguridad necesaria para circular en las rutas autorizadas.
Además de optimizar el transporte, reducen costos operativos entre un 25% y un 35%, gracias a que pueden cargar casi un 40% más, alcanzando hasta 75 toneladas. Otro dato relevante es que consumen aproximadamente dos tercios del combustible de un camión convencional, disminuyendo así las emisiones contaminantes.
Hasta aquí, los beneficios logísticos de estos camiones son notables.
La sorpresa es encontrarlos dentro de la ciudad. Un equipo completo de bitren tiene prácticamente nula maniobrabilidad en el casco urbano. Basta con imaginar los desafíos para doblar en calles de apenas 7 metros de ancho, como las de San Pedro. Además, con sus 30 metros de largo, abarcan casi media cuadra.
En la ciudad, la legislación actual no prohíbe su circulación, tampoco la de camiones de hasta 45 toneladas. Sin embargo, tampoco existen áreas seguras ni arterias designadas para tránsito pesado, lo cual dificultaría la implementación de medidas preventivas.
En ciudades con mayor planificación, existen redes de tránsito pesado y centros de transferencia de carga, pensados para mitigar estos inconvenientes. Estas medidas no buscan limitar la actividad de las empresas de transporte, sino ordenarla; algo a considerar si algún concejal propusiera un proyecto en este sentido.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión