Bono de 47.000: largas filas en Anses para inscribirse en las dos cuotas
No todos reúnen los requisitos pero la mayor parte de los que esperan quieren acceder a los 94 mil pesos que el gobierno paga en dos cuotas a ciudadanos de 18 a 64 años que no perciban sueldo registrado, planes sociales, pensiones, jubilaciones o AUH.
Le llaman el “nuevo IFE” pero se trata del bono de 94 mil pesos anunciado por el gobierno para personas que no cuentan con ningún beneficio del estado y no tienen trabajo registrados. Con casi cien turnos diarios otorgados Anses decidió abrir sus puertas en horario extendido desde que comenzó la gestión de créditos para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Una semana después se sumaron los monotributistas y, desde el martes a las 14 horas se abrió la oportunidad de consultar en la página del organismo y en la aplicación Mi Anses. Allí los requisitos son claros:
Los postulantes no deberán tener:
● Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
● Jubilación o pensión.
● AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
● Planes sociales (Potenciar Trabajo o similares).
● Prestación por desempleo.
Durante la tarde del jueves una fila que se extendía por la cuadra de la peatonal aguardaba para hacer consultas. A las 17, cuando intentaban culminar la jornada habían atendido a 241 personas. En algunos casos mostraron preocupación porque no han podido calificar por la situación que registran como propietarios de algún inmueble o rodado. Estiman que el cruce de datos es similar al que se utilizó durante la pandemia para el pago del IFE. Hay que recordar que el universo de beneficiarios de este bono tampoco abarca a los jubilados.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión