Brenda Rojas en Tokio 2020: emotivo mensaje a horas de volver a competir y un pedido a la Municipalidad
Activa en redes sociales, recordó sus inicios y el camino a sus segundos Juegos Olímpicos donde este martes participará en K1 500 metros: "Me animé a soñar, te animo a soñar, a creer que se puede". Después, compartió una publicación del Municipio y solicitó que la "apoye con una beca mensual".
Restan pocas horas para que Brenda Rojas vuelva a remar en el Canal del Bosque de Mar en su segunda prueba en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y antes de pernoctar en Japón, donde el uso horario es doce horas más que en Argentina, publicó en sus redes sociales un emotivo mensaje y pidió a la Municipalidad que la “apoye con una beca mensual”.
“Me animé a soñar, entré al equipo Nacional, fui a sudamericanos, panamericanos, mundiales, copas del mundo y hoy estoy en mi segundo juego olímpico”, expresó la joven sampedrina en Facebook e Instagram. Y agregó: “Te animo a soñar, a creer que se puede. Fue muy duro el camino, éramos cinco chicas luchando por un sueño, fui bendecida en poder vivir semejante evento”.
La palista de Las Canaletas reconoció también que estuvo “un poco bajón” por no haber podido clasificar a semifinales en K1 200 metros (fue sexta en su serie y, después, en cuartos de final), pero, tal expresó a La Opinión, quedó conforme y ya piensa en el K1 500 en el que participará este martes en la noche de San Pedro y la mañana del miércoles en tierras niponas: “Con la tranquilidad que lo dejé todo en cada remada, no me voy a permitir dejar de disfrutarlo por eso. Ahora queda el 500 metros”.
Un rato después, Brenda compartió una publicación de Facebook de la Municipalidad con una foto de ella y los anillos olímpicos detrás acompañada de la frase “Alentamos a Brenda Rojas” y, en un comentario, deseó que la ayuden económicamente: “Dios quiera que desde la Municipalidad se me apoye con una beca mensual”.

Antes de los Juegos Olímpicos la atleta percibió $ 49.800 del Fondo deportivo para comprar suplementos nutricionales deportivos. “Desde el año 2014 represento a la Argentina y a mi ciudad San Pedro. Fui a Juegos Panamericanos, Sudamericanos, mundiales y estoy yendo a mi segundos Juegos Olímpicos Tokio 2020+1. Hoy es la primera vez que mi ciudad me ayuda con una beca de 49.800 pesos por única vez”, expresó en sus redes sociales el 5 de julio acompañado de una imagen de su mamá, Patricia, con un diploma porque ella estaba en Portugal entrenando para Tokio 2020.
Desde 2021 el Fondo deportivo da becas sistemáticas a deportistas locales de 16 mil pesos por mes (las dos primeras beneficiadas fueron la nadadora Candela Raviola y la tenista Candela Vázquez). Rojas, de acuerdo al reglamento vigente en la ordenanza, no puede recibir ayuda por esa vía porque está becada por el Gobierno nacional a través del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). Sí podría obtenerla a través de otra vía que, en caso de que el Municipio avale sustentar ecoómicamente a su mejor y más representativa deportista de la actualidad, deberá analizar.

Rojas no se clasificó a Tokio 2020 en K1 500 metros, pero participará por haberlo hecho en K1 200. La deportista estará en la segunda serie de la especialidad que se desarrollará el 4 de agosto a las 10.47 de Japón, es decir el día 3 a las 22.47 de Argentina, y enfrentará a la eslovena Anja Osterman, la kazaja Natalya Sergeyeva, la bielorrusa Volha Khudzenka, la italiana Francesca Genzo y la ucraniana Yuliia Yuriichuk.
Si queda entre las tres primeras pasará directamente a semifinales mientras que si llega entre cuarta y séptima irá a cuartos de final. En total competirán 41 atletas de todo el mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión