Brenda Rojas, la ídola de todo un barrio que no duerme para verla brillar en los Juegos Olímpicos
En la madrugada de este sábado, la palista cerró su participación en sus terceros JJOO logrando una actuación histórica. Horas más tarde, el móvil de Sin Galera llegó hasta el lugar donde la mejor piragüista del país se formó como deportista y persona para conocer un poco más de su superadora historia.
Brenda Rojas una vez más, hizo historia en un certamen internacional. La sampedrina logró terminar entre las mejores veinte palistas de los Juegos Olímpicos tras llegar en cuarto lugar en la final C de los 500 metros en K1.
Lo cierto es que los horarios en los que la sampedrina compitió en París, no eran muy distintos a los de Tokio, y hoy en Las Canaletas se vivió otra madrugada más donde nadie despegó la vista del televisor porque la hija prodigio del barrio volvía a llevar el nombre de la Cooperativa a lo más alto del canotaje mundial.

El móvil de Sin Galera llego hasta allí, donde aquella chica que se enganchó a remar por una rifa empezó su camino para llegar a ser una de las atletas más importantes en la historia de San Pedro.
En la Cooperativa, que en una de sus paredes exhibe un mural de Brenda hecho por los chicos del barrio, se encontraba Miguel Oviedo, quien actualmente es vocal y entrenador de los más chicos en la institución y vio como desde el primer día, la palista arrancó su condecorada trayectoria.
‘’Para la Cooperativa es muy importante el logro y más importante es que podemos seguir planteando Brenda como un modelo a seguir para todos los chicos'', dice Miguel sobre la hazaña olímpica de Brenda.
Miguel se emociona al hablar de ella y admite que ‘’es muy cercana'' por eso llora cada vez que la ve en competencias de esta dimensión. A pesar de su carrera y su agenda ajustada, dice que sigue siendo ‘’la misma de siempre'' por eso cada vez que está en la ciudad se acerca a la Cooperativa y comparte tiempo con todos los chicos que la admiran.

El fenómeno de Brenda es una realidad. Miguel afirma que cada vez más chicos se acercan a remar porque la ven en la televisión, pero también dice que ‘’no todos van a llegar a ser Brenda Rojas''.
En el lugar también estaban Iván y Joan, dos palistas que entrenan en la institución que está a las orillas del Paraná y que tienen como referente a la persona que ven pintada en una pared cada vez que entran al lugar.
‘’Brenda es mi ídola y la admiro mucho'' afirma Iván, de 14 años, que empezó a remar por ser cercano a la sobrina de la palista olímpica. Joan, de 9, dice que la ‘’quiere mucho'' y es muy amable con él cada vez que la ve.
Uno de los grandes trofeos que hay en las instalaciones del camping, es el bote con el que Rojas consiguió el 29º puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que llegó hasta ahí gracias a la gestión e la misma deportista.

Además de tener una función deportiva, la gente que día a día está en la Cooperativa siempre ayuda a los chicos con una merienda o prestandoles las duchas para bañarse con agua caliente.
Miguel, antes de cerrar el móvil con Augusto Azimonti, recordó una divertida anécdota junto a la palista, que en una competencia había llevado unos buñuelos para compartir y no le salieron de la mejor forma:
‘’Brenda, seguí remando que como cocinera te morís te hambre'', relata entre risas Miguel sobre aquel momento vivído con la deportista.
Con el amor como motor y la atleta olímpica como inspiración, las puertas de la escuela de canotaje abren todos los lunes, miércoles y viernes a las 15 para que todo aquel que sueñe con conocer el mundo através del deporte, tenga la oportunidad de intentarlo.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión