Brenda Rojas y su debut en Tokio 2020: “Dejé todo en esos 200 metros”
Tras ser eliminada en cuartos de final de su primera prueba en los Juegos Olímpicos dijo a La Opinión que se quedó "tranquila" por su performance: "El resultado es un número, después analizaremos qué mejorar".
Brenda Rojas participó el lunes en la mañana de Japón en la prueba K1 200 metros de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y quedó eliminada en cuartos de final porque se ubicó sexta en la regata. Un rato antes, ocupó el mismo lugar en la tercera serie en el Canal del Bosque de Mar y, tras sus dos presentaciones, aseguró: “Dejé todo en esos 200 metros”.
“No alcanzó para llegar a semifinales, pero me quedo tranquila porque dejé todo en la pista. El resultado es un número, después analizaremos qué mejorar”, analizó en diálogo con La Opinión la joven atleta de 25 años surgida de Las Canaletas cuyo objetivo era acceder la final A por medallas.
Con su incursión en aguas niponas la sampedrina se convirtió en la única palista de Argentina en competir en dos citas olímpicas porque anteriormente estuvo en Río 2016, donde fue 13ª en K4 500 metros junto a Magdalena Garro, Sabrina Ameghino y Alexandra Keresztesi.

Rojas volverá a remar en Tokio 2020 el martes por la noche de San Pedro y miércoles en la mañana de Japón en K1 500 metros, prueba a la que no se clasificó pero puede participar por haberlo hecho en K1 200: “Vamos a ver que pasa en los 500, voy a dejar todo en la pista”.
La deportista estará en la segunda serie de la especialidad que se desarrollará el 4 de agosto a las 10.47 de Japón, es decir el día 3 a las 22.47 de Argentina, y enfrentará a la eslovena Anja Osterman, la kazaja Natalya Sergeyeva, la bielorrusa Volha Khudzenka, la italiana Francesca Genzo y la ucraniana Yuliia Yuriichuk.
Si queda entre las tres primeras pasará directamente a semifinales mientras que si llega entre cuarta y séptima irá a cuartos de final. En total competirán 41 atletas de todo el mundo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión