Brote de bronquiolitis: en San Pedro también aumentaron los casos, aunque el sistema “está preparado”
El ministro de Salud bonaerense advirtió sobre un importante crecimiento de casos en toda la provincia y señaló que la situación es grave porque llega con "varias semanas adelantado". El titular de la cartera sanitaria local, Pablo Pichioni, dijo a La Opinión que en el "semáforo" de bronquiolitis San Pedro "está en verde". Confirmó que aumentaron las consultas pero aseguró que la contención está garantizada.
“La situación actual del pico de casos de bronquiolitis es grave, porque llega con muchos casos y varias semanas adelantando”, dijo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y pidió tomar medidas para eviar contagios.
El Gobierno provincial detectó un incremento de casos de esta enfermedad respiratoria que afecta a niños de entre 6 y 23 meses, por lo que advirtió que habrá una mayor cantidad este año en relación al anterior.
En San Pedro, la situación está “controlada”, según informó a La Opinión el secretario de Salud, Pablo Pichioni, quien confirmó que en el distrito también se vio el aumento de casos pero sin que el impacto en el sistema sanitario sea de la magnitud que Kreplak planteó para la provincia en general.
“El año pasado hicimos un buen trabajo y este año venimos fortaleciendo los centros de salud, el hospital y las localidades”, dijo Pichioni. En el último informe elevado a Región Sanitaria aparecen 14 niños internados por bronquiolitis.
“Por ahora nosotros no venimos mal, en el ‘semáforo’ del sistema nos mantenemos en verde, hay ciudades en rojo y otras en amarillo”, señaló Pichioni y sostuvo que San Pedro “está preparado” para hacer frente a la situación.
El problema en Provincia afecta sobre todo a los hospitales de mayor complejidad, que es donde son derivados aquellos pacientes que ya no pueden ser contenidos en lo que se denomina el “segundo nivel” de atención, como la internación local.
Por ello el Ministerio de Salud pidió a los municipios que trabajen en el territorio para evitar derivaciones. Además, Kreplak indicó que la situación se da “en un contexto de falta de pediatras”, un punto en el que San Pedro está por encima de la media.
“Siempre estamos al límite, porque la estructura de Pediatría para este tipo de casos es la del hospital y los centros de salud. Hoy tenemos algunos pacientes internados, pero los podemos contener y los podemos atender hasta el alta, no es necesario que sean derivados”, señaló Pichioni.
“Nos fue bien el año pasado y estamos preparados para este año. No es algo en lo que comunmente estemos desatentos, está activado, estamos distribuyendo el personal y la medicación en los centros de salud”, aseguró el médico.
“Por ahora lo tenemos controlado dentro de los carriles normales, luego habrá que ver qué pasa más entrado el invierno, pero el año pasado no hubo traslados con bronquiolitis, por ejemplo”, agregó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión