Bruno Gómez, candidato a consejero escolar por Avanza Libertad: “A un pueblo educado, no hay nadie que lo apriete o manipule”
Tiene 21 años , estudia profesorado de matemática, da clases particulares y está construyendo su casa. "Está poco visto que los jóvenes queramos involucrarnos", dijo en #RadioCuarentena sobre su candidatura en la lista que encabeza el comerciante Martín Rivas.
Bruno Gómez tiene 21 años, es oriundo de la ciudad de Rafaela y vive en San Pedro desde el 2017, donde imparte clases particulares, sobre todo de matemáticas, ya que estudia el profesorado. En estas elecciones, se presenta como tercer candidato a consejero escolar en la lista de Avanza Libertad.
Este miércoles en #RadioCuarentena, habló de sus propuestas para el ámbito educativo: “Nosotros queremos que haya más transparencia en lo que se está dando en los alimentos, en los fondos, en la cantidad de capital que se invierte para esas personas. Me parece que en el Consejo se debería brindar un número de teléfono para se puedan comunicar por alguna queja o necesidad sobre estos productos”.
Gómez contó que se acercó al partido libertario luego de sentir “un malestar o insatisfacción sobre lo que son las instituciones”. “Las condiciones que presentan, lo económico, y la imposibilidad que hay a la hora de conseguir un puesto de trabajo”, puntualizó.
Este año, Florencia Azula, segunda candidata a consejera escolar por el mismo espacio, le propuso formar parte del equipo y se puso a trabajar en ello: “Me gusta la línea en la que están, donde hay libre comercio, libertad de expresión, donde trabajando no tengas que esperar a que te regalen cosas o te manipulen, que vos mismo como emprendedor puedas salir a flote y avanzar”.
“es imprescindible que los alumnos tengan alimentos básicos en sus casas porque no podrían actuar adecuadamente en las instituciones”.
Bruno Gómez, candidato a consejero escolar por Avanza Libertad
Los tres integrantes de la lista candidatos a consejeros escolares son jóvenes. El primero en la lista es Andrés Ferrari, estudiante de Administración Pública, de 25 años. Quien lo sigue es Florencia Azula, de 21 años, que estudia la carrera de Analista Universitaria en Gestión del Capital Humano. Tercero va Bruno Gómez, quien a sus 21 contó que está construyendo su casa para convivir con su pareja.
“Está poco visto que los jóvenes queramos ser parte e involucrarnos más. Hay que participar, hacer un cambio no solo para nosotros, sino para todos. La educación es lo que va a sacar a flote todo. Mientras un pueblo sea educado, no hay nadie que lo apriete o manipule”, concluyó Gómez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión