Bypass gástrico: victoria legal para que la obra social se haga cargo y los derechos de los pacientes que defiende el Dr. Leandro Batalla
Accord Salud deberá dar cumplimiento a la resolución para la práctica sobre un paciente que padece desde niño de obesidad mórbida. Cómo se pueden defender los pacientes Pami, Ioma y prepagas. Qué hacer frente a casos de fallecimiento como los ocurridos en pandemia en la Clínica San Pedro o con servicios de odontología. En Radio Cuarentena el abogado se comprometió a colaborar con el asesoramiento a pacientes.
La decisión judicial obliga a la obra social Unión Personal Civil de la Nación-Accord Salud a cubrir de manera integral el costo de la intervención quirúrgica. La noticia despertó decenas de consultas en el programa Radio Cuarentena.
El abogado sampedrino Leandro Batalla y la Dra. Lucía Fernanda Araya fueron los responsables de la presentación de un recurso de amparo a favor de un paciente que sufre obesidad mórbida desde niño sin que los tratamientos que afrontó hayan dado resultados satisfactorios para paliar su peso adecuado.
Una resolución de la Justicia Federal de Rosario indica ahora que los esfuerzos del paciente que fue sometido a diversos tratamientos nutricionales en San Nicolás llegan a su fin ya que la orden de práctica de una cirugía bariátrica deberá hacerse efectiva apenas culminen los trámites y estudios previos que ordene su equipo médico. “No tiene por qué demorarse”, dijo el Dr. Batalla ante la consulta de este medio y agregó que “deben respetar el lugar donde desee atenderse el afiliado”.
Entre los fundamentos que esgrimieron los letrados hubo consideración para el último tratamiento que el paciente había comenzado en el Hospital Español de Rosario en el año 2021 a los que sumaron terapias nutricionales, psicológicas, psiquiátricas, clínicas y quirúrgicas que desencadenaron un grave cuadro de afectación metabólica, cardíaca, hepática y signos de cardiopatía hipertensiva que es necesario evitar para que no culminen en un episodio más grave. Según indica el mandamiento judicial la cirugía debe propender a un descenso de 80 kilogramos de su peso y tiene un costo cercano al millón de pesos.
La charla derivó luego en consultas de oyentes del programa e inquietudes surgidas tras la pendemia de coronavirus con pacientes que fueron internados en la Clínica San Pedro. El letrado fue contundente en sus respuestas a la hora de invitar a los sampedrinos a defender sus derechos. Qué sucede con el Pami, el Ioma, las prepagas que no se hacen cargo de determinados tratamientos o restringen el acceso a determinadas medicaciones fueron algunos de los temas que Lilí Berardi trató con el letrado que fue invitado a una emisión especial del programa Sin Galera.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión