Cabral y los calabozos de la Comisaría: “Habría que hacerlos nuevos, porque es un edificio que está detonado”
Primero fueron dos y en diciembre clausuraron el tercero, por un habeas corpus de la Comisión Provincial de la Memoria. Desde entonces los delincuentes no pueden ser alojados en la Comisaría local. Para evitar el regreso a las calles, deben solicitar la derivación urgente. El Municipio contaría con los fondos para la refacción de uno.
El subsecretario de Seguridad, Gabriel Cabral dijo en Sin Galera que el Gobierno tiene intenciones de invertir recursos propios en la refacción de los calabozos de la Comisaría.
Para ello, señaló, sugirieron junto a su superior, el secretario Carlos Farré “que el arquitecto del Municipio se junte con los arquitectos de la Corte Suprema de la Provincia” para que los del Poder Judicial especifiquen con precisión qué trabajos hay que hacer.
"Que digan este calabozo mide tanto, falta una ventana acá, un techo para el ingreso del sol durante el día, un baño en estas condiciones, porque si hacemos la refacción, el calabozo se deja hermoso, pero no está con las condiciones que la Corte considera que son las necesarias, y gastamos plata en una forma totalmente innecesaria e irresponsable”, sostuvo.
Los calabozos en la dependencia de calle Mitre al 1900, que se encuentran clausurados desde diciembre. Esto sucedió a instancias de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial de la Memoria y una inspección realizada en noviembre de 2024.

Por entonces, ya había sido clausurados dos de los tres espacios. Desde hace dos meses y medio, no se pueden alojar detenidos en la única comisaría de la ciudad.
“Los calabozos hace mucho tiempo que están clausurados. La última capacidad de alojamiento era para cuatro personas. Fuimos con Carlos Farré a ver el estado actual con el informe que mandó un perito de la Corte, para ver si el Municipio podía iniciar la refacción para lograr habilitarlos, y que nos autoricen el alojamiento de detenidos en San Pedro y no tener un gasto excesivo de medios humanos y logísticos en el en el traslado de éstos”, dijo Cabral.
También explicó que lo que sucede aquí es habitual en la mayoría de las dependencias del norte bonaerense: “En la Superintendencia Región Interior Norte II, que tiene asiento en San Nicolás, de la cual depende San Pedro, los únicos calabozos habilitados para ser utilizados son los de la Comisaría Primera de San Nicolás, en la que hubo una fuga hace escasos días; la Comisaría Tercera de Pergamino; y la Comisaría de Rojas. El resto están todos clausurados”.
Por su experiencia, no dudó en señalar que “a los calabozos habría que hacerlos prácticamente nuevos. Hay que tener en cuenta que la Comisaría es un edificio de casi 100 años, fantástico, pero que está detonado”.
Asimismo, manifestó que parte de la problemática pasa porque “aquí hay una única comisaría. Son edificios antiguos que no se le ha ido haciendo el mantenimiento necesario".
"El sector de calabozos es el sector más castigado de una dependencia policial, por los daños que sufre en forma permanente de parte de los reclusos”, explicó.
El Municipio está a la expectativa de una definición para la refacción de menos de uno de los espacios de detención, pues contaría con la partida de dinero, responsabilidad que debería caer sobre el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Mientras tanto, cada vez que alguien es detenido, especialmente aquellos que cometen un delito grave, la nueva función de los jefes policiales es la de procurar derivarlos, inmediatamente, para su reubicación para evitar que el autor del ilícito gane la calle nuevamente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión