Camino a Vuelta de Obligado: “Estamos preocupados por el tiempo, si llueve no va a aguantar”
El director de Servicios Públicos, Gustavo Franco, dijo en Radio Cuarentena que dispusieron desde el Municipio el relleno del camino alternativo para intentar evitar que si llueve mucho vuelva a anegarse. "No queremos que la gente quede aislada", señaló. El ingeniero Tellechea, de la empresa a cargo de la obra, dijo que con La Opinión no quiere hablar porque está "enojado" por el tratamiento del tema.
Con pronóstico de lluvia, crece la preocupación respecto de lo que pueda ocurrir en el camino a Vuelta de Obligado a la altura del puente del Bajo de Laiz, donde Vialidad provincial dispuso obras de alcantarillado y un camino alternativo que se anegó durante el último temporal.
Aunque la obra es provincia y tiene a la empresa PF Construcciones a cargo, la Municipalidad dispuso personal, camiones y máquinas para colaborar para intentar rellentar ese camino alternativo y procurar evitar que el paraje histórico vuelva a quedar aislado, como ocurrió durante parte del fin de semana de Carnaval.
El director de Servicios Públicos, Gustavo Franco, dijo en Radio Cuarentena que están preocupados por lo que pueda ocurrir si llueve mucho. “No hemos parado, estamos a full. La verdad es que es algo que tendría que haber hecho la empresa, pero lo hicimos nosotros”, señaló.
Este viernes, el ingeniero Juan Manuel Tellechea, responsable de la obra desde la empresa, cuestionó la tarea de La Opinión y dijo que con este medio no iba a hablar porque estaba “enojado” por el tratamiento del tema.
Desde el Gobierno municipal confirmaron que elevarán reclamos a Vialidad provincial respecto de lo ocurrido, porque hubo que disponer muchos recursos locales para resolver un problema que es responsabilidad de la firma que ganó la licitación para la obra.
“Tuvimos que aguantar las críticas nosotros”, se quejó Franco e informó que tras una reunión entre él, el secretario de Servicios Públicos Ariel Álvarez y el propio Tellechea en el lugar resolvieron enviar personal, camiones y máquinas municipales para intentar rellenar el camino.

“Hoy puse a disposición tres camiones para empezar a levantar más el camino, que está muy bajo. La verdad, con la mano en el corazón, eso es un camino alternativo que el muchacho del campo le prestó a la empresa para que la gente no dé la vuelta por Castro. Es un bañado, lo estamos tratando de levantar más para ver si por lo menos aguanta el tiempo que esté la empresa para que pase la gente”, dijo Franco.
El funcionario explicó que la empresa “cerró el puente con los tubos”, en la zona donde está trabajando para la obra y que eso generó preocupación. “No van a dar para el caudal de agua”, advirtió y agregó: “Si llega a llover, la tierra no va a chupar, se nos va a cortar otra vez”.
“Yo estoy nervioso porque la gente va a quedar aislada, por eso mandamos los camiones con las máquinas nuestras para levantar el camino, decidimos con Ariel ponerle el pecho y poner las máquinas nosotros, porque si no se va a volver a cortar el camino, estoy rogando que no llueva”, señaló.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión