Caminos rurales: esperan la reparación de máquinas para retomar tareas en la red vial
Tras el reclamo de productores por el mal estado de algunos caminos, el secretario de Servicios Públicos, Ariel Álvarez, informó que tienen máquinas en reparación y que entre el sábado y la semana que viene retomarán las tareas.
Productores rurales, especialmente de la zona de Santa Lucía, elevaron su queja ante la falta de trabajo en la red vial, lo que redunda en mal estado de los caminos rurales, con lo que ello implica para la cotinaeidad de quienes residen y trabajan en el campo.
“No tenemos las motoniveladoras, que están rotas, la retroexcavadoras también y nadie soluciona el problema”, dijo a La Opinión un productor avícola y agregó: “Mucha gente que trabaja en la zona rural, con los impuestos al día, no pueden circular. Es lo que nos corresponde, que nos arreglen el camino, para eso cobran los impuestos”.
Consultado al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Ariel Álvarez, explicó en Radio Cuarentena que tienen “máquinas rotas, que están en reparación” y aseguró: “La semana que viene van a salir y nos vamos a poner a punto con todos los caminos”.
“Estamos con problemas porque tenemos máquinas en reparación, entre ellas las dos de Santa Lucía. El tema es que los repuestos son importados. En el caso de la de Santa Lucía, es una Cheng Gon, vienen de China, tardan en llegar, la empresa los tienen que comprar porque no los tienen en stock, entonces hay una demora, hay que retirar de Aduana, hay todo un proceso”, explicó.
Álvarez contó que había dialogado en las últimas horas con un productor que le reclamó por el mal estado del camino en la zona del paraje Colegiales y anunció: “Una máquina que estaba rota ya se pone en marcha mañana y sale a reparar ese camino el sábado”.
El secretario de Servicios Públicos, también productor rural de la zona de Gobernador Castro, dijo que comprende la preocupación y la comparte. “Están en este momento con la siembra de trigo, algunos cosechando maíz, yo vengo del rubro y los entiendo, he pasado por la situación”.
“Venimos con la gente de la Sociedad Rural hablando a diario, tratando de solucionarles algunos inconvenientes, como el camino a La Balsa, donde bajan animales ahora con este de Colegiales. Tenemos una demanda de maquinaria y vamos a ir reponiendo las máquinas y poniéndonos a trabajar”, aseguró.
Álvarez informó que tienen además dificultades con el personal porque se jubilaron cuatro maquinistas. “Estamos viendo de reponer para lo que nos está faltando. No es fácil ser maquinista, manejar motoniveladora, retroexcavadora, retropala, hay que hacer cursos y estar perfeccionado”, señaló.
En ese sentido, detalló que Vialidad provincial dicta cursos para maquinistas, que duran alrededor de “cuatro o cinco meses” y que tienen “chicos interesados en aprender a manejar maquinaria”, por lo que esperan renovar el plantel de conductores en el corto plazo.
“Ahora nos agarra con las máquinas paradas pero tendríamos que tener ya maquinistas para cuando estén listas para salir. Estamos viendo, tenemos dos chicos que han trabajado en empresas muy importantes, los tenemos para probarlos a ver si los podemos tomar”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión