La Cooperativa Transportes Unidos de San Pedro Ltda. reunió a su Mesa directiva el jueves pasado en el local de la Liga Deportiva, con autoridades municipales del área de Producción y representantes de la CATAC. Participaron el Secretario de Producción, Norberto Atrip; el Director de Turismo, Fabián Bianchi; el Concejal oficialista Juan Miguel Yunes; y los representantes de la Asociación de Transportistas de Pergamino Pedro Avilés y Raúl Gradiche.
La intención era acordar con acopiadores y productores de cereales y oleaginosas la tarifa de cargas para asegurar el trabajo a los choferes de la zona, pero la ausencia de una de las partes frustró las negociaciones, que se retomaron el sábado en el mismo local, con la presencia de tres destacados comercializadores de granos de la zona.
La Cooperativa Transporte Unidos de San Pedro Ltda. –con el apoyo de directivos de la CATAC, entre ellos su Secretario General, Ramón Jatip y el Secretario de Asuntos Institucionales, Luis Nutti– planteó sus preocupaciones. La problemática del sector del transporte de cereales y oleaginosas de nuestra ciudad se basa en el pedido concreto de que se incremente el cuadro tarifario 2010.
Durante la reunión, los camioneros de San Pedro explicaron que hace un año y medio, desde la fundación de la cooperativa y tras el conflicto entre el campo y el Gobierno y la sequía, el sector llegó a una situación alarmante que pretenden revertir a la brevedad. Los transportistas remarcaron que nunca se abonó la tarifa vigente correspondiente a cada año y no se han respetado los cupos de carga de los transportistas locales a pesar del convenio marco firmado con la Asociación de Acopiadores a nivel nacional, en el que se estipulan y se acuerdan la tarifa y los cupos de carga para las entidades adheridas a CATAC, tal como lo es la cooperativa sampedrina.
Los transportistas libres pretenden revertir esta problemática y anunciaron que de no resolverse la cuestión adoptarán medidas de fuerza que no permitirían transportar ni permitir el transporte foráneo de maíz y soja.
Para ejemplificar los costos que debe afrontar un camionero actualmente, con datos aportados por integrantes de la Cooperativa, estos serían los gastos reales en la actualidad para entregar una carga de cereales en Rosario, partiendo de San Pedro y recorriendo unos 130 Km: Se paga con tarifas de 2008, menos el 15 %, $ 36.24 por 30 toneladas; en total $ 1.087.20. Intenta cobrarse con tarifa 2008 llena el total de $ 42.63 por 30 tn., con un total de $ 1.278.90. Debería cobrarse la tarifa 2009 a $ 50.75 por 30 tn., lo que totalizaría unos 1.522.80 pesos. Los transportistas marcaron presencia en algunas empresas a principios de esta semana para acelerar las definiciones respecto al tema e informaron que ambas partes se reunirán el próximo sábado 20.
Ads